Ir al contenido principal

Qualcomm presenta 4G X16, el modem que llevará la velocidad de la fibra a los móviles


El mundo móvil no para de evolucionar, incluso últimamente estamos recibiendo esperanzas de baterías de mayor duración, la mayor demanda de los usuarios. Pero hoy no toca hablar de pantallas o de cámaras de fotos, y es que Qualcomm nos obliga a hablar del 4G. Cuando hablamos de esta última generación de redes móviles lo hacemos genéricamente, pero dentro del 4G hay distintas categorías.


Hasta ahora habíamos conocido módems de hasta la categoría 9, que ofrecía conexiones con hasta 600 Mbps de descarga, aunque pocos móviles son los que incorporaban un procesador, como el Snapdragon 820, dicho módem. Pero casi antes de que podamos probar ese módem, Qualcomm acaba de anunciar que este mismo año veremos teléfonos con el Snapdragon X16, que con su categoría 10 sube el listón hasta 1 Gbps.
Con el 4G en plena expansión, Qualcomm quiere apretar el acelerador. Aunque hoy en día lo más habitual es encontrarnos con smartphones que tengan máximo un módem 4G de categoría 6 (hasta 300 Mbps de descarga) para la segunda mitad de este mismo 2016 han anunciado que ya habrá dispositivos, imaginamos que los primeros serán MiFis, que incorporen el primer módem de categoría 10 del mercado.

Tirando de las bandas sin licencia

El primer pensamiento de muchos seguramente será el de que para qué queremos esa velocidad, si las tarifas son las que son, una tarifa de un giga volaría en apenas segundos. Pero el único inconveniente o impedimento para que lleguemos a ver realmente ese módem funcionando no es solo de tarifas, también está la disponibilidad de espectro.
Los módems de categoría 6 y superior tienen la capacidad de coger varias bandas y sumar la velocidad de todas mediante la técnica del carrier aggregation, que en este caso se elevaría hasta poder coger 20 MHz de cuatro bandas distintas, incluida la de los 3.5 GHz, sin uso hasta ahora. Pero ni con esas se alcanzaría 1 Gbps de descarga.
¿Dónde está el truco entonces? Para conseguir esa velocidad, a la que casi ninguna fibra llega todavía en España, además de tirar de los 800, 1.800 o 2.600 MHz que usan los operadores en muchos países, el X16 también permitiría agregar la banda de los 5 GHz. Se trata de una banda que se pueda usar sin licencia, por lo que cualquiera puede usar para sus transmisiones, aunque amenaza con saturarse si todos deciden recurrir a ella.
Todo muy bonito, aunque de momento desconocemos si habrá una renovación del Snapdragon 820 que incorpore este nuevo módem o si tendremos que esperar a nuevos miembros de la familia. Igualmente, aquí el trabajo no es únicamente de Qualcomm, también lo es de los operadores, que necesitan reunir licencias y por supuesto, mejorar tarifas para que estas velocidades tengan sentido."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...