Ir al contenido principal

Acercamiento al LG G5 uno de los mejores terminales presentados en el WMC2016 hasta el momento.


Ya eclipsado por la realidad virtual y los lanzamientos del primer día del MWC 2016, uno de los smartphones más interesante que nos deja esta edición y que a buen seguro será recordado por ello, es el LG G5. Se trata del primer smartphone modular comercial de una gran compañía. Toda una declaración de intenciones que habrá que comprobar qué recorrido tiene y cómo lo recibe el consumidor.
En Xataka ya hemos pasado un rato con el LG G5 y os traemos nuestras primeras impresiones con este terminal, vídeo incluido. ¿Nos acostumbraremos a coger el módulo que vayamos a usar más ese día al salir de casa para colocarlo en el teléfono de LG?

Novedades hardware supeditadas al nuevo diseño modular

Los focos que apuntan al nuevo LG G5 no se dirigen de partida hacia su ficha de especificaciones. Ya estamos acostumbrados a que con cada nueva generación haya una lógica actualización de sus componentes básicos. En el LG G5 el imprescindible era contar con el nuevo procesadorSnapdragon 820, la nueva solución de Qualcomm para smartphones de gama alta y que competirá este año con los A9 y los nuevos Exynos. El LG G5 lo ha elegido a él.
Casi todas las decisiones alrededor de las novedades en el diseño del LG G5 tienen al sistema de módulos como responsable
Que LG haya escogido la solución Snapdragon es importante porque a priori tiene en la gestión de energía uno de sus puntos más a favor. Y LG lo va a necesitar porque le ha dado a su G5 una batería de 2600 mAh.
Otro cambio que nos encontramos en la ficha de especificaciones del LG G5 es su pantalla. Adiós al terminal de 5,5 pulgadas con mejor relación pantalla-dimensiones. Ahora el LG G5 es un smarpthone con 5,3 pulgadas y resolución QuadHD. Aquí, el hueco phablet se lo queda definitivamente el muy bueno del LG V10. Y hay que entender que esa reducción de diagonal era necesaria si no quería LG que con el sistema de módulos, las dimensiones del nuevo smartphones se dispararan.
Image
En el apartado de la cámara, LG también busca algo diferente y tras ver en su LG V10 las dos lentes de la cámara secundaria, en el LG G5 esa doble lente pasa a la cámara principal. ¿El objetivo? Poder recoger en una foto más información de lo que realmente el ojo humano ve por su campo de visión. El cambio de uno a otro modo es directo, está en la pantalla principal de la interfaz, y dará juego a quienes quieran algo más original sin recurrir a fotos panorámicas clásicas. Sobre el papel la calidad de la cámara principal, que ya era muy buena en los últimos LG, no se verá afectada.
En el diseño hay bastantes novedades. Para empezar los botones de volumen dejan su lugar en la parte trasera para que la doble cámara y el nuevo sensor de huellas tengan sitio. El acabado es ahora de metal, lo que nos ha transmitido una sensación de estar ante un smartphone construido de una sola pieza, bien acabada, agradable al tacto pero que en realidad esconde un secreto: el diseño modular.
Image

A por el ecosistema alrededor de un smartphone

Lo que seguramente recordaremos dentro de unos años sobre el LG G5 será su atrevido sistema de módulos. Es solo un comienzo, pero creemos que tendrá recorrido algún día. El módulo base es el de la batería, extraíble y uno de los atractivos teóricos de este LG G5 y su sistema modular. Con este sistema LG ha conseguido colocar una batería que podemos intercambiar en el cuerpo metálico de una sola pieza.
Gustará más o menos, pero para ser una primera generación, el sistema de intercambio de módulos nos ha parecido muy bien pensado y ejecutado
Para ser una primera generación, en nuestras primeras impresiones nos parece que la ejecución del sistema de colocación y extracción de los módulos es muy bien ejecutada. Es limpia, sencilla y sin farragosos conectores. Salvo cuando tienes colocado un módulo, el exterior del LG G5 no te da pistas de que algo extraño pasa en su interior.
Image
De entre los LG Friends nos encontramos ya disponibles el módulo fotográfico, que no añade nuevo sensor o zoom sino que es más parecido a lo que ya nos dejó el Lumia 1020 en su día: más batería (hasta 4000 mAh) para sesiones de foto y vídeo intensas con el LG G5, así como mejor agarre, botón de disparo físico, uno de encendido y rueda para el zoom. Será sin duda uno de los módulos estrella para el LG G5.
Otro de los módulos interesantes lo aporta un socio de LG. Es una de las posibilidades que siempre hemos asociado a la llegada de los smartphones modulares. El primero que llega lo fabrica B&O y tiene un claro destinatario: el usuario de smarpthone que busca el mejor sonido para su equipo. Este módulo aporta más calidad en los componentes para los audiófilos.
Por ahora no hay detalles de la disponibilidad, precio o partners que tendrás estos LG Friends, algo que nos parece clave para valorar el recorrido que está innovación en el mercado de consumo puede tener."

Fuente: xataka.com
www.gualda.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...