Ir al contenido principal

Aqui tienes 10 consejos para que ahorres consumo de datos este verano


"Llegan las vacaciones y es tiempo en el que vamos a estar en todos los sitios menos en casa y conectados a nuestra fiel conexión Wi-Fi. Es momento de optimizar al máximo nuestro consumo de datos porque lo necesitaremos para aburrir compartir con los amigos nuestras andanzas este verano. Vamos a continuación con un decálogo para aquellos que tienen un terminal Android con el que reduciremos y exprimiremos cada “mega” de nuestra conexión en el móvil.
En vacaciones no sólo no estamos conectados a una conexión inalámbrica con la que podemos gastar todo – o casi todo – lo que queramos. Es el momento de estar sin parar de un sitio para otro y cuando más utilizaremos las redes sociales, WhatsApp y cualquier otro medio de comunicación con nuestros contactos para compartir con ellos nuestras andanzas. Y a no ser que tengamos tarifas con límites de bastantes “gigas”, aquellos que todavía apuestan por las más económicas con 1 o 2 GB tienen que aprovechar cada bit para no quedarse tirados sin poder subir ese selfie que “seguro” le gustará tanto a nuestros amigos.
Vamos a dar a continuación diez consejos clave para ahorrar datos en cada aplicación y servicio que tengamos conectado:
  1. Activa el ahorro de datos en Chrome: el navegador de Google cuenta con la posibilidad de activar un modo en el que, conectándonos a los servidores de los de Mountain View como si fuera una VPN, se reduce el consumo de datos al navegar en Internet. Por otra parte, como ya os comentamos en su momento, también sirve para entrar en webs que los operadores nos tengan bloqueadas. Lo encontramos en la ruta Ajustes>Economizador de datos de la configuración del navegador.
  2. Desactiva todas las sincronizaciones que no haga falta: en realidad, no nos hace falta tener activada la sincronización de todas las aplicaciones, por lo tanto, es una buena idea repasar cuáles tenemos activas y las que podemos desactivar. Entramos en Ajustes>Cuentas del menú de configuración del sistema. Ahí, entrando en cada una de ellas podemos desactivarla.
  3. Desactiva las notificaciones no necesarias: al hilo de las sincronizaciones, quizás nos interese mantener activa una aplicación pero no tenemos por qué recibir cada uno de los eventos o actualizaciones en forma de notificación. Para ello entramos en Ajustes > Sonidos y Notificaciones > Notificaciones de aplicación.
  4. Establece una alerta y un límite de datos: dentro del menú “Uso de Datos” en los Ajustes podemos establecer una alerta al llegar a cierto nivel de gasto y un límite en el que se desconecten los datos.
  5. Restringir los datos en segundo plano: en el mismo menú de “Uso de Datos”, abrimos las opciones y lo veremos en la primera línea. Esto hará que las aplicaciones reduzcan su consumo cuando están en segundo plano – aunque hará que nos lleguen las notificaciones algo más tarde pero ¿quien tiene prisa en vacaciones? -.
  6. Identificar las aplicaciones que usan muchos datos: esto también lo encontramos en el menú “Uso de Datos”, si bajamos la pantalla y pasamos del gráfico general veremos las aplicaciones y sus gastos, pudiendo restringir el uso de datos de sólo esa aplicación cuando está en segundo plano.
  7. Restringir los datos que usan algunas aplicaciones de sincronización de documentos: Google Fotos, Dropbox u otras aplicaciones pueden sincronizar cosas automáticamente como son las fotos o lo vídeos que hagamos. Casi todas tienen la opción en Ajustes>Ajustes de sincronización de restringir esto a sólo cuando estemos conectados a un WiFi.
  8. Restringir las actualizaciones de apps al WiFi: del mismo modo, en Google Play si entramos en ese menú podremos indicar que las actualizaciones de la apps sólo se realicen cuando estamos navegando sobre conexiones WiFi.
  9. Instala una aplicación de monitorización de datos: aunque la aplicación por defecto de Android es muy completa, otras como My Data Manager o WePlan nos dan muchos más datos y estadísticas que nos permitirán ajustar mucho más nuestro gasto.
  10. Descarga todo lo que puedas antes de ir de viaje: mapas, guías, etc. Tanto en Google Maps como en otros como Here, es posible descargarse la cartografía para usarla de modo offline así como otros elementos como podría ser una guía turística de una ciudad.

Fuente: movilzona.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...