Ir al contenido principal

Cómo cambiar el teclado en un móvil o tablet Android


El teclado es una de las aplicaciones más importantes de tu Android, pues -con permiso de los asistentes de voz- la escritura sigue siendo uno de los principales métodos de entrada. Una mala aplicación de teclado puede hacer que usar el teléfono sea una odisea.
Por suerte, nada te impide descargar y usar otro teclado desde Google Play. Hay montones de aplicaciones de teclado disponibles, con entradas de renombre como SwiftKeySwype o GBoard, por nombrar unas pocas. Cambiar de teclado es un proceso bastante sencillo, aunque el proceso requiere de una serie de pasos: no basta con pulsar un botón.

¿Por qué cambiar de teclado?

Hay infinidad de motivos por los cuales querrías cambiar el teclado preinstalado en tu móvil o tablet, igual que podrías preferir otra aplicación para el reloj, la calculadora o la cámara. Estos son algunos de los motivos más comunes:
  • Más idiomas: Algunos fabricantes incluyen en su teclado solo los idiomas de la región donde se vende el teléfono, que podrían ser distintos a los idiomas que manejas. También es posible que tu teclado preinstalado no soporte la entrada alternando entre idiomas fácilmente.
  • Más grande: Algunas personas, especialmente aquellas con problemas de visión, prefieren los teclados con teclas más grandes. Ocupan más pantalla, pero cometen menos errores al escribir.
  • Otros métodos de escritura: Hoy en día se ha popularizado bastante la escritura arrastrando sobre las letras, pero algunos teclados preinstalados carecen de esta opción.
  • Más bonito: Un criterio tan válido como otro es que no te convenza el aspecto de tu teclado. Otros teclados incluyen temas o cambian de colorsegún la aplicación que uses.
  • Funciones añadidas: Podría interesarte alguna de las funciones añadidas incluidas en otros teclados. Por ejemplo, el envío de GIF, la búsqueda integrada de Google o la traducción de idiomas incluida en GBoard.

Cómo cambiar de teclado

Lo primero que necesitas, obviamente, es tu nuevo teclado. Aquí te remitimos a nuestro artículo con los mejores teclados para Android, aunque la decisión final sigue siendo tuya, según lo que necesites.
Lo único que debes tener en cuenta a la hora de hacerte con una aplicación de teclado es que es mejor limitarte a aplicaciones conocidas. Al fin y al cabo, la aplicación de teclado es capaz de guardar todas las pulsaciones que haces y todo lo que escribes (contraseñas incluídas), así que es mejor no arriesgarse con ese nuevo teclado de dudosa procedencia.
Una vez tienes claro qué teclado quieres usar, descarga la aplicación de Google Play. Por ejemplo, supongamos que te apetece probar Chrooma, un teclado que adapta su color al de la aplicación que estás usando, además de muchas otras opciones adicionales.
Chrooma GIF Teclado

Chrooma GIF TecladoVaría según el dispositivo

Normalmente los teclados para Android incluyen una especie de tutorial paso a paso que te guía sobre los distintos pasos para activar el teclado y establecerlo como predeterminado. Este método es sencillo -solo tienes que seguir las instrucciones en pantalla- aunque varía de un teclado a otro y podría darse el caso de que el desarrollador no lo haya incluído. Para ver si es el caso, abre la aplicación.
ChroomaAsistente paso a paso de Chrooma
Aunque cada teclado tiene su propio asistente, los pasos son siempre los mismos:
  1. Otorgar los permisos necesarios, si los hubiera.
  2. Activar el nuevo teclado como método de entrada.
  3. Establecer el teclado como método predeterminado.
Si usar Marshmallow o superior, no necesitas preocuparte mucho por los permisos. El propio teclado se encargará de pedírtelos cuando sea necesario. En este caso, los permisos suelen ser para acceder a contactos y contenido multimedia, de modo que pueda adjuntar imágenes o autocompletar nombres de contacto. Teclados con funciones más avanzadas pueden requerir más permisos.
PermisossChrooma (izquierda) y Gboard (derecha) pidiendo permisos
El paso más importante es habilitar el nuevo teclado en los ajustes. Los métodos de entrada pueden potencialmente capturar lo que escribes, de modo que Google quiere que los habilites tú manualmente de tal modo que te pueda mostrar un aviso al respecto.
Para hacerlo, ve a los Ajustes - Idioma y entrada de texto - Teclado predeterminado y pulsa Configurar Métodos de entrada. Es posible que el ajuste no se llame exactamente así o se encuentre en otro submenú. En estos casos es muy útil la búsqueda en los Ajustes de Android.
Metodos EntradaOpciones de entrada en un terminal Samsung
Nada más habilitar un nuevo teclado recibirás una ventana de aviso algo alarmista informándote de que el nuevo teclado puede recopilar todo el texto que escribas, contraseñas y tarjetas de crédito incluidas. Es un buen recordatorio de por qué deberías limitarte a usar aplicaciones de teclado conocidas.
Hecho esto, ya puedes usar tu nuevo teclado, aunque no estará seleccionado como dispositivo de entrada predeterminado. Es decir, si empiezas a escribir algo, seguirás usando la misma aplicación de teclado de antes. Puedes cambiarlo desde la notificación permanente que aparece mientras escribes o en los Ajustes de Android: Idiomas y entrada de texto - Teclado predeterminado.
Metodos Entrada
Una vez listo, ya tienes tu nuevo teclado instalado, habilitado y listo para usar de forma predeterminada. Aunque generalmente te resultará más fácil seguir las instrucciones del propio teclado, nunca está de más saber los pasos manuales en caso de que algo vaya mal o no haya asistente.
Si más tarde deseas desinstalar este nuevo teclado, con desinstalar su aplicación es suficiente. Android elegirá automáticamente otro teclado disponible en el sistema como teclado predeterminado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...