Ir al contenido principal

5 Trucos para cargar tu Android más rápido...¿los conoces?


Aunque año tras año nuestros smartphones van evolucionando con nuevas funciones increíbles, aun prescindimos de un factor muy importante: la batería. Conocemos terminales con más o menos miliamperios, pero de momento, a todos les llega el momento de cargarse a la corriente.
En ocasiones, la carga de nuestro móvil nos supone un contratiempo o un estorbo para lo que estamos haciendo, así que hoy os traemos una lista de trucos imprescindibles para cargar vuestro teléfono de la forma más rápida posible, que a la vez contribuirán al buen estado de tu batería, alargando así su vida útil.

Trucos para cargar tu móvil Android más rápido

De la misma forma que podemos evitar el drenaje de nuestra batería hasta ciertos limites, también podemos usar algunos “trucos” para acelerar su carga, al menos, hasta que la tecnología de carga rápida no llegue para todo el mundo. ¿Empezamos?

Apágalo

Apagar tu móvil es el consejo más efectivo para realizar la carga más rápida posible. Con nuestro móvil apagado y conectado a la corriente, nuestro terminal solo tiene que llevar a cabo está operación, es decir, no gestiona ningún otro tipo de servicio. Además, con pulsar una única vez en nuestro botón de desbloqueo, veremos el porcentaje de batería cargada hasta el momento.

Ponlo en modo Avión

Activar el modo avión provoca una carga más rápida siguiendo el mismo principio que tener el teléfono apagado; nuestro dispositivo se ahorrará gestionar más de un servicio, como por ejemplo, los servicios de Google o nuestra cobertura telefónica. De esta forma, nuestro teléfono se puede centrar más en su carga.
El modo avión por lo tanto también es una forma de ahorrar batería, pero recordad que mientras esté activado no recibiréis ningún tipo de llamada telefónica ni podréis usar los datos, pero si conectarse a una red Wi-Fi. En consecuencia, aplicaciones como WhatsApp, Facebook o Youtube siguen siendo 100% funcionales con el modo avión.

No lo cargues con tu PC

Todos los smartphones hoy en día pueden cargarse de 3 formas: la más común, enchufado a la corriente. La segunda y la que tratamos hoy, conectando nuestro teléfono a un ordenador mediante su puerto USB. La última, conectándolo a un powerbank o derivados.
En estos dos últimos casos, no estamos realizando nada malo a nuestro terminal, pero su carga se realiza más despacio, ya que nuestro ordenador no es capaz de dar la misma cantidad de mAh en comparación a una toma de corriente.

De hecho, los puertos USB del tipo 1.0 o 2.0 son capaces de dar como máximo 0,5 Amperios, y un USB 3.0 hasta 0,9 Amperios. No obstante, cargando nuestro teléfono a través de un enchufe convencional, este nos transfiere desde 1.5 hasta 1.2 Amperios. Pero repito, no tiene nada de malo cargar un móvil a través del USB de nuestro ordenador.

No uses la carga inalámbrica

Aunque poco a poco las principales firmas de fabricación de smartphones van incorporando la carga inalámbrica en sus dispositivos, su tecnología aún no es lo suficientemente avanzada como para superar la velocidad de carga con una toma de corriente.
Al igual que con el puerto USB, no existe ningún perjuicio al cargar un dispositivo con tecnología carga inalámbrica, pero si nos urge disponer de batería en nuestro móvil, es preferible cargarlo a través de la corriente que con dicha carga inalámbrica.

Y para terminar…

El último consejo a daros es no usar vuestro móvil. Sí, así de sencillo: los anteriores 3 consejos son en vano si mientras cargamos nuestro teléfono hacemos un uso intenso de él. Es decir, nuestro móvil se va a cargar igual, pero lo que ganamos en batería lo gastamos en lo que sea que estamos haciendo con él. Por suerte, la carga de nuestro terminal supera a la pérdida de batería debida al uso que le estamos dando, pero ralentizamos su carga a gran escala además de sobrecargar nuestra batería.
En definitiva, 5 consejos que os ayudarán a salir de la forma más rápida de un apuro de batería. También cabe comentar que tecnologías quickcharge como las de Qualcomm ayudan en gran medida, y que los puertos USB tipo C no afectan ni para bien ni para mal en la carga de nuestro Android. Recordad que la carga ideal es aquella que empieza al 100% y acaba al 0% sin haberse cargado antes."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...