Ir al contenido principal

Las cuatro claves de la Transformación Digital


El término Digital aplicado a la evolución de los negocios ha de entenderse como algo derivado de la conectividad permanente a redes de información. Una red que conecta personas mediante las diferentes apps de comunicación actuales, medios on line y sitios web de empresas, marcas e instituciones. Pero también conecta a las personas con sus máquinas y lo que es más, objetos entre sí en la llamada Internet de las Cosas (IoT).


Este caudal de información infinita, en la que bases de datos se alimentan de forma exponencial casi cada vez que movemos un dedo, y esa inmediatez, ejerce una influencia en los entornos económicos muy superior a la simple transparencia o comunicación 2.0 de tú a tú entre personas y corporaciones. Eso sólo es la punta del iceberg.
Veamos a continuación los cuatro puntos cardinales de esta transformación digital que está cambiando lo que creíamos inamovible.
1. Modelos de negocio digitales
Lo primero que es necesario entender en el proceso de implantación de la transformación digital de nuestras empresas es el cambio de paradigma en el concepto de producto que vamos a ofrecer. En muchos casos, el objeto dejará de ser lo realmente importante en nuestra oferta para ceder el beneficio por su uso. Es lo que se conoce como Sharing Economy y se produce cuando el usuario no compra algo físico y tangible sino el derecho a uso por tiempo limitado. Esta tendencia, propia de los servicios peer to peer en el que los usuarios comparten entre sí algo que sólo uno ha comprado, es adoptado por compañías visionarias como BMW al crear su servicio de alquiler de coches eléctricos urbanos capaz de competir con apps privadas como Uber o BlaBlaCar. Si el usuario no quiere comprar, y no vas a vender coches, mejor que te los alquilen a ti. Este cambio de mentalidad se aplica también en equipos pesados o industriales, como el renting de motores para aviación implantado por Rolls Royce que factura por horas de uso. Y ello, gracias a las posibilidades de monitorización de los mismos Machine to Machine.

En servicios que ya eran percibidos como virtuales, tal es la música, plataformas como Spotify explotan, aún con dificultades de rentabilidad ciertamente, el modelo freemium en el que una parte es gratuita y otra, con valor añadido, mediante suscripción a tarifa plana. Cuesta encontrar un modelo de negocio, incluidos los casi monopolísticos marketplaces que son los actuales grandes players digitales, que no esté luchando por encontrar el break even en sus cuentas anuales, y aún así el consumidor actual sigue optando por este concepto que habrá de encontrar el punto de encuentro entre oferta y demanda. Rentables o no, algunas de las compañías valoradas por encima de los mil millones de dólares como Uber, Airbnb, twitter, Snapchat, Instagram, Fitbit, Dropbox o Whatsapp no existían en 2005.
2. Procesos productivos e industria digital
La conectividad permanente M2M entre las máquinas que fabrican un producto, las que lo distribuyen y las que se encuentran al final de la cadena, que ya no es el punto de venta sino el domicilio del usuario, generan un Big Data que está siendo aplicado por los Ingenieros de Producción para anticiparse a la demanda evitando roturas de stock o series destinadas al outlet por haber llegado tarde. Una inmediatez en la captación de tendencias de mercado, un conocimiento del desgaste de equipos que requieren una revisión o sus piezas de reemplazo y que avisan al fabricante directamente cuando van a ser precisas. Los plazos y la planificación de las plantas y líneas de fabricación están cambiando a golpe de digitalización de toda la cadena. Ascensores que avisan al servicio técnico, neveras industriales que hacen los pedidos de reposición al fabricante, series cortas de moda que responden a los gustos reales y son ordenadas directamente desde la caja registradora, son algunas de las situaciones en las que debemos empezar a trabajar al transformar nuestra empresa.
3. Servicio Digital al Cliente
Que un fabricante obtenga directamente información sobre el uso y las necesidades de mantenimiento o reposición de un producto gracias a los datos recibidos Machine to Machine desde el propio objeto, convertido ya en un dispositivo IoT que con una pequeña SIM o vía WiFi reporta en tiempo real ininterrumpido cómo está siendo disfrutado por su usuario, comprador o no, significa que los viejos roles CRM han dejado de servir, pues en muchas ocasiones el distribuidor dejará de adquirir ese compromiso. Tal vez, hasta desaparezca el mismo distribuidor o punto de venta tal y como lo conocemos. No sería el primer caso de sectores enteros que desaparecen por la transformación digital, pues si todo el mundo cita el caso de Kodak como ejemplo de marca líder que no supo adaptarse a la nueva tecnología, pocos hablan de las tiendas y laboratorios que realizaban los revelados y las copias en papel.
Pero lo que aún es más disruptivo, es prepararse para que gran parte de ese servicio al cliente lo realicen ellos mismos, bien sea porque el producto es de ellos (apartamentos de AirBnB o coches en BlaBlacar, o solucionando problemas mejor que cualquier técnico en foros y redes sociales con tutoriales y respuestas a FAQs).
La economía digital, conectada y colaborativa está provocando un cambio de roles en todas las etapas de la línea de negocio.
4. Recursos Híbridos Productivos
Pero si algo representa un reto especialmente complejo de implantar en nuestras industrias actuales es la integración de una mano de obra robótica que cuente con habilidades de inteligencia artificial y sea capaz de sustituir a personal cada vez más cualificado. Porque si bien es fácil de comprender que máquinas sustituyan a personas en trabajos penosos, rutinarios y hasta peligrosos, la sociedad no contempla con tan buenos ojos que otros empleos puedan ser realizados por robots en lugar de humanos. La realidad, es que muchos de esos robots ni siquera serían detectados por nadie al tratarse de dispositivos implantados en equipos como contadores de agua en lugares remotos para evitar que una persona tenga que desplazarse hasta él sólo para realizar la lectura de consumo. En cualquier caso, lo que está suponiendo es la aparición de nuevas profesiones relacionadas con esa nueva tecnología, en la que los operarios de cualquier industria deban capacitarse para controlar ese tipo de máquinas inteligentes. Empezando por los responsables de recursos humanos, que deberán empezar a considerar como fuerza laboral su plantilla de robots —olviden desde ya lo que han visto en el cine— y los requisitos de formación continua del personal humano. Sin olvidar el creciente papel relevante de los CIO en cualquier organización, pues su responsabilidad como gestor de sistemas no se limitará ya a garantizar el funcionamiento de la red sino que tendrá implicación en la cadena de producción —como vimos en el punto 2, y en la planificación de personal.
Lejos de suponer un peligro para la sociedad, la transformación digital representa incluso una oportunidad real de crecimiento para los países con bajo nivel desarrollo y una vía de lucha contra la pobreza. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...