Ir al contenido principal

España doplica la velocidad media mundial de conexión a Internet


España progresa adecuadamente en lo que se refiere a velocidad de Internet debido, entre otras cosas, al importante despliegue de tecnologías de ultra alta velocidad como la fibra óptica o el 4G. Esto nos permite doblar la media mundial de velocidad de conexión a Internet. Este y otros interesantes datos más allá de la velocidad media, se desprenden de la última edición del siempre interesanteinforme sobre el estado de Internet del primer trimestre de 2016 de Akamai.
El importante despliegue de fibra óptica y la migración de clientes desde tecnologías más antiguas, como el ADSL, ha permitido a nuestro país dar un salto en la clasificación mundial de velocidad. Así pudimos constatarlo en marzo de este año y ahora se confirma tras leer el informe sobre el estado de Internet de Akamai correspondiente al primer trimestre del año 2016.
velocidad
Este informe, basado en la información recogida en la Plataforma Inteligente de Akamai, analiza en profundidad varias estadísticas globales de Internet, como la velocidad de conexión, las tasas de adopción de la banda ancha, las interrupciones notables de Internet, el agotamiento de las direcciones IPv4 y la implementación de las direcciones IPv6.

Corea del Sur sigue siendo el país más rápido del mundo

Corea del Sur vuelve a ser el país con las conexiones medias más rápidas situando la velocidad en 29 Mbps con una mejora interanual del 23%. El resto de países que acompañan al gigante asiático de las telecomunicaciones en el top 10 mundial son Noruega con 21,3 Mbps, Suecia con 20,6 Mbps, Hong Kong con 19,9 Mbps, Suiza con 18,7 Mbps, Letonia con 18,3 Mbps, Japón con 18,2 Mbps, Holanda con 17,9 Mbps, República Checa con 17,8 Mbps y Finlandia con 17,7 Mbps. La mayor mejora interanual de velocidad la encontramos en Noruega.
velocidad mundial
Por su parte, en relación con la velocidad media de conexión pico, tenemos a Singapur en la primera posición con la friolera de 146,9 Mbps. El resto de países del top 10 son Hong Kong con 110,3 Mbps, Indonesia con 110,2 Mbps, Corea del Sur con 103,6 Mbps, Catar con 89,2 Mbps, Macao con 85,9 Mbps, Japón con 84,6 Mbps, Taiwán con 83,1 Mbps, Rumania con 82,4 Mbps y Mongolia con 80,4 Mbps. El que más mejora es Indonesia con un 535% en comparación con el año anterior.
A nivel global, la velocidad de conexión media aumentó un 12% con respecto al cuarto trimestre de 2015, situándose en 6,3 Mbps. Esto supone un crecimiento interanual del 23 %. En comparación con la cifra de nuestro país que veremos a continuación y que fue de 13,3 Mbps, vemos como España duplica la velocidad media de conexión en el mundo. Lamedia global pico fue de 34,7 Mbps y España casi dobla también en este concepto.

¿Y la velocidad media en España?

Tras repasar la situación en el resto del mundo, es el momento de ver lo que ocurre en nuestro país con relación a la velocidad media de Internet y la velocidad media de conexión pico. Si en la última parte de 2015 experimentamos un buen subidón en la clasificación mundial en ambas categorías, el primer trimestre de 2016 ha servido para asentar nuestra posición.
Concretamente, la velocidad la velocidad de conexión media en España fue de 13,3 Mbps, lo que supone un incremento del 49% anual con respecto al año anterior. Por su parte, la velocidad de conexión media pico fue de 64,7 Mbps. En este punto hemos experimentado un incremento anual del 44%. Por velocidades mínimas, un 28% de las conexiones se realizaron a una velocidad superior a 15 Mbps, un 47% a una velocidad superior a 10 Mbps y un 90% por encima de los 4 Mbps.
velocidad media europa
La adopción de la banda ancha de alta velocidad creció en nuestro país un 11% mientras que en el terreno de las redes móviles, la velocidad de conexión media fue de 16 Mbps y la conexión media pico fue de 81,9 Mbps, superior a la registrada en el cómputo general de las conexiones. Somos el cuarto país de Europa con la velocidad media más rápida en Internet móvil.

La lenta adopción de IPv6

La cantidad de direcciones IPv4 se ha reducido en un 0,2% mientras crece el número de proveedores que adecuan sus infraestructuras para ofrecer IPv6. Bélgica sigue siendo el líder mundial en este terreno con un 36% de sus conexiones adaptadas mientras que España no aparece entre los cinco países europeos más destacados en este terreno.
A principios de año pudimos comprobar como nuestro país está a la cola en adopción de IPv6 con un porcentaje de sólo el 0,04%. Esto nos coloca lejos de los países desarrollados a nivel mundial. De nuevo, esta es una de las asignaturas pendientes para España en los próximos años."
Fuente: adslzone.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...