Ir al contenido principal

¿Qué es el internet de las cosas y project brillo de google?


"“Internet de las cosas”, un concepto que aparece esta vez como protagonista en el Google I/O, y no es por otro motivo sino por la llegada de un sistema operativo dedicado. Nacido de “las entrañas” de Android, este sistema operativo, mucho más simple, dará vida a gadgets dedicados, por ejemplo, a la domótica. Para ello, además, se ha diseñado un nuevo lenguaje de programación.
Hablamos de Weave, el nuevo lenguaje de programación que servirá a los desarrolladores para crear aplicaciones ejecutadas por Project Brillo, este nuevo sistema operativodiseñado para el Internet de las cosas -IoT, Internet of Things-. Aunque está diseñado para ser ligero, Google ha insistido en que es “un sistema operativo al completo”, que por otra parte podrá ser actualizado por los fabricantes que lo incorporen para añadir funciones.

Basado en Android, pero con requisitos muy reducidos

Project Brillo está basado en las líneas de código de Android, el sistema operativo móvil más extendido a nivel global. Ahora bien, se trata de un sistema operativo con unos requisitos de hardware que quedan muy por debajo, motivo por el cual permitirá su incorporación en dispositivos reducidos con especificaciones de hardware inferiores. Ahora bien, las opciones de conectividad se han mantenido prácticamente intactas y, como han señalado desde la compañía de Mountain View, Project Brillo soporta conexiones Bluetooth 4.1 LE de bajo consumo y WiFi.
Como podemos ver en la captura de pantalla anterior, desde Android podremos controlar todos estos nuevos gadgets inteligentes que incorporen Project Brillo. Esto quiere decir que abrir la puerta del garaje o encender una bombilla será realmente fácil desde nuestro teléfono inteligente o tableta.


Weaves, el nuevo lenguaje para Project Brillo

¿Cómo pueden comunicarse entre sí los dispositivos en el IoT? Este sistema operativo está desarrollado para ser incorporado en chips de baja potencia y consumo, por lo que su código debe ser ligero. Será de código abierto, una vez más, como en el caso de Android, y estará disponible para desarrolladores durante el último trimestre del año. Con este nuevo lenguaje no sólo se podrá añadir “inteligencia” a lavavajillas, neveras o lavadoras, sino que está diseñado para incorporarlo, en el futuro, en otros dispositivos como buzones o farolas inteligentes.
Tras el nombre “Weaves” se encuentra la “plataforma de comunicación” de Project Brillo, es decir, el sistema que se utilizará para conectar los gadgets inteligentes con nuestro teléfono inteligente o tableta y la nube. De esta forma podremos mandar “instrucciones” desde un ordenador, un móvil o una tableta a, entre otros, la puerta de nuestro garaje, por ejemplo.Todo ello se podrá hacer de forma remota, sin necesidad de una conexión local en común, sino a través de Internet de forma directa." Fuente: adslzone.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...