Ir al contenido principal

Conoce unos cuantos trucos sobre NETFLIX y disfrútalo desde el principio


"Ayer mismo os repasábamos todos los detalles antes del lanzamiento, finalmente, de la plataforma Netflix en España que pone en nuestros móviles series y películas sin fin por un precio que, ahora si, se puede considerar adecuado. Sin entrar a valorar si la oferta es más adecuada o no, lo cierto es que cada uno tiene su opinión, lo que si podemos es sacarle algo de partido con unos trucos.
Y el primero es, precisamente, para los que se han sentido decepcionados con el catálogo que ofrece Netflix en España. Como ya comentamos, ronda el millar de títulos frente a los más de 10.000 que hay en EE.UU. ¿cómo podemos conectarnos a ese pastel mucho más apetecible? Para empezar debemos avisar que esto se considera una violación del contrato que, en realidad, se firma al darse de alta en la plataforma.

Acceder al catálogo de EE.UU.

El secreto para acceder a un catálogo que no es el nuestro no es otro que “engañar” al sistema para hacerle pensar que estamos en otro país y eso se hace gracias a una VPN como UnoTelly. Este servicio, además, ofrece el sistema de búsqueda Filmefy, que nos dirá si un título en concreto lo tenemos en alguna de las regiones de Netflix y podremos acceder a él gracias a este servicio.
Otra opción, que suele ser la que funciona en móviles y tablets, es cambiar manualmente las DNS para engañar al sistema que podemos encontrar en Netflix Fixer o Droidkit, así como Unblock Us.
Eso sí, avisamos a los lectores españoles, el catálogo en otros países suele estar en versión original y, en concreto, en EE.UU. si nos encontramos un doblaje suele ser con acento latinoamericano, del mismo modo que los subtítulos tienen giros propios del español que se habla al otro lado del Atlántico.

Conoce el catálogo que hay en cualquier país

Ahora vamos a poder conocerlo y comparar, gracias a aplicaciones com iStreamGuide que nos dice qué hay en cada uno de los países y, por tanto, podemos decidir si queremos complicarnos la vida para acceder a él.
Desarrollador: Spigabyte
Precio: Gratis 
Precio: 2,99 €

¿No sabes qué ver? échalo a suertes

Y es que el catálogo de Netflix puede ser abrumador por lo que ¿por qué no dejarle al azar que elija? Para ello hay aplicaciones como FlixRoulette que nos hacen el trabajo “sucio”.
Desarrollador: Codeusa Software
Precio: Gratis 

Acaba con el buffering gracias al menú secreto

Todos sabemos que la conexión en España, a no ser que tengas fibra óptica, no es lo rápida que debería. Si estamos en un ordenador, ya que esto no se puede ver en un móvil, sólo hay que apretar mayúsculas+ALT (o mayúsculas+CMD en Mac) para que aparezca un menú secreto de streaming en el que podemos cambiar el ratio de buffering.

Accede a un menú aún más secreto

Y es que los usuarios del sistema en un SmartTV o consola, en realidad, en cualquier aparato con un mando a distancia en el que te hay que pulsar: arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, arriba, arriba, arriba, arriba. Se parece al Konami Code pero no lo es y lo que nos abre es un menú con aún más información y opciones para desarrolladores.

Cambia la resolución de los vídeos

Si tenemos una cuenta en la que podemos llegar a calidad HD o UHD, no quiere decir que tengamos que verlo todo en esa resolución. En los Ajustes, Mi Perfil y dentro de la sección Configuración de reproducción de nuestra cuenta podemos elegir si queremos bajar algo la calidad para ahorrar en datos si, por ejemplo, estamos usando el móvil como router para ver los contenidos.
menu resolucion netflix
Y es que en el móvil no podemos elegir este parámetro y se adapta el streaming a la calidad de la conexión. Sólo podemos decidir si permitimos o restringimos el uso de la app cuando estamos conectados a un punto de acceso WiFi.

El horario importa

Sobre todo estos primeros día se va a notar cómo hay picos de horarios, como pueden ser las 9 de la noche, en la que parece imposible acceder a los contenidos a según que resolución. Y es que la “audiencia” en Netflix también importa y cuando hay mucha gente tirando de sus servidores puede ser complicado ver cómodamente en las mayores calidades como el 4K.

Evita los odiosos spoilers

El “seriefilo” tiene un enemigo natural, el spoiler, esa información que nos arruina un capítulo o el final de una serie. Si accedemos a Netflix con un móvil será difícil pero si lo hacemos en el ordenador podemos usar Flixplus, una extensión de Chrome que oculta toda la información que nos puede arruinar el argumento. De nuevo, es algo que no podemos aprovechar en el móvil, pero si a la hora de configurar nuestras listas de reproducción o de favoritos antes de salir a la calle.

Cambia el tamaño de los subtítulos y hasta el color

Es quizás el truco más simple pero que no se conoce. Podemos cambiar el tipo de letra, el tamaño, el sombreado y hasta el color de la letra y el borde para poder verlo mejor. Para ello hay que entrar en los ajustes de la cuenta, Mi Perfil y Apariencia de los subtítulos. Lo bueno es que estos cambios los veremos en todos los dispositivos, sin necesidad de configurar otra vez este parámetro en cada uno dado que en el móvil, nuevamente, no podemos personalizar esta opción, solo activarlos o no.
menu subtitulos netflix

Usa el móvil para aumentar las “pantallas” en las que ves Netflix

Y es que Netflix en el móvil es compatible con Chromecast (y con AirPlay pero si tenemos un Apple TV también tenemos Netflix ahí). Es por ello que si no tenemos un SmartTV, un Apple TV o una videoconsola, la opción que nos queda para ver el contenido de la plataforma de streaming en la televisión es el Chromecast.
chromecast 2 1
Además, es también una buena opción si hay dos personas en casa con cuentas diferentes de Netflix – ya que con eso se adaptan también las sugerencias y el catálogo que se presenta – sin tener que estar cambiando de usuario constantemente en la televisión o Apple TV."
Fuente: movilzona.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...