Ir al contenido principal

Protege los datos de tu teléfono de miradas curiosas


Nuestros teléfonos almacenan cada día más y más información personal y por eso cada vez se hace más imprescindible tener todos esos datos controlados.
Una de las mejores maneras de proteger la información que tenemos en nuestro móvil es utilizar servicios como Vodafone Secure Net que nos permite evitar ataques maliciosos antes de que se produzcan. Para que os hagáis una pequeña idea de la verdadera dimensión del problema, este servicio evitó solo durante el mes de noviembre más de 13,7 millones de ataques a sus usuarios, de los que 4,9 millones (36 %) iban dirigidos contra datos personales de los clientes. Entre estos 4,9 millones de ataque encontramos ataques de adware, que se lucra a tu costa, bien comercializando tus datos personales o mostrándote anuncios directamente y cobrando por ellos. También encontramos ataques por phishing que te engaña haciéndose pasar por una fuente fiable como tu banco, por ejemplo, para que des tus datos personales como contraseñas o número de tarjeta para después hacerse pasar por ti. Por último encontramos ataques de spyware que te espían recopilando información personal o tu historial de navegación para después vender esa información a terceros sin tu consentimiento.
Actualmente más de 4 millones de clientes se mantienen siempre seguros al navegar con la red móvil de Vodafone protegiendo su dispositivo y su privacidad frente a cualquier amenaza. Y todo ello además de las ventajas que ofrece al no requerir instalación, ser compatible con cualquier dispositivo y no consumir batería.
Pero qué pasa si no estamos utilizando la red de Vodafone o nuestro móvil cae en malas manos. Puedes complementarlo con estas aplicaciones:
  • KeepSafe Private Photo Vault es una herramienta de bloqueo de fotos y vídeos que se puede usar de forma gratuita en tus dispositivos iOS y Android. KeepSafe oculta el código de acceso de miradas indiscretas al permitirnos tener un PIN diferente al del código de bloqueo del terminal. Además, si nos pasamos a la versión de pago hay opciones de seguridad adicionales. Por ejemplo, si alguien introduce un PIN erróneo intentando curiosear nuestro contenido la aplicación le muestra a una carpeta vacía y falsa o le hace una foto con la cámara delantera para identificarle. Incluso tenemos la opción de disfrazar la aplicación como si fuera un antivirus para que nadie sepa que tenemos carpetas escondidas.
  • Apex Launcher no se trata de una herramienta de protección pero ofrece una funcionalidad que nos puede ser muy útil. Se pueden ocultar apps para que no aparezcan en nuestro escritorio. Imaginemos que no queremos que nuestros hijos tengan acceso a Snapchat o Tinder cuando cogen nuestro terminal para jugar. Con Apex Launcher solo tenemos que ir a ajustes, pinchar en Hidden Apps y seleccionar las que queremos mostrar u ocultar.
  • AppLock: Es una aplicación de la que no hemos hablado todavía aquí en Smartblog. Esta app solamente está disponible para Android y permite bloquear la apertura de una app con una contraseña. Conseguimos un efecto similar al de Apex Launcher pero sin tener que ocultar/mostrar aplicaciones cada vez que lo vayamos a utilizar. Esta aplicación solamente funciona a partir de Android 6.0 por lo que si tenemos un terminal con una versión de Android más antigua no podremos utilizarlo. Alguna de sus funcionalidades más destacadas son el acceso a las apps a través de huella dactilar o la posibilidad de ocultar App Lock para que ningún usuario sepa que la tenemos instalada.

  • Cifrar los datos de tu Smartphone: Hemos dejado esta opción para el final porque es la más compleja y queríamos explicar en detalle en qué consiste.  El cifrado del dispositivo va a encriptar todos los datos del teléfono Android de modo que si cayera en manos de hackers la información permaneciera inaccesible. No obstante esto que a priori parece muy ventajoso tiene un problema muy importante: si el dispositivo no es suficientemente rápido el acceso a la información se ralentiza ya que hay que hay que desencriptar/encriptar los datos que necesitamos para su uso.
    La forma de activar esta funcionalidad en un terminal Android es dirigirnos al menú  Configuración, Seguridad y seleccionar Cifrar Teléfono. Entonces nos aparece una caja de información con una serie de advertencias que deberemos aceptar de nuevo para que comience el proceso.
    Algunas advertencias importantes son las siguientes:
    1º) Conectar el teléfono al cargador ya que el proceso es largo (puede durar hasta una hora) y es muy importante que no se interrumpa.
    2º) Recordar que debe de estar habilitado el acceso por PIN al terminal para que esta opción esté disponible.
    3º) Algunos fabricantes ya traen esta opción habilitada por defecto. Si es nuestro caso no será necesario que lo hagamos porque el contenido ya está cifrado.
cifrar-android
  • Encriptar los datos de tu tarjeta SD. También podemos encriptar la tarjeta SD para mantener seguros los datos y evitar que sea utilizada en otro dispositivo (a menos que primero sea borrada). Para ello tenemos que ir a Settings (configuración), seleccionar Security (protección) y Encrypt external SD card (encriptar tarjeta SD externa). Allí pinchamos en Enable (activar) y ya lo tenemos. A diferencia de la encriptación del dispositivo (que requiere borrar el teléfono para eliminarla) la de la tarjeta SD se puede revertir fácilmente en el menú Settings (configuración).
  • En el caso de que el dispositivo sea iOS, el proceso de encriptación se lleva a cabo de forma automática cuando activamos el bloqueo con código del dispositivo desde Ajustes, General, TouchID."
Fuente: smartblog.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...