Ir al contenido principal

Así puedes cerrar tus apps asegurándote de que no siguen ejecutandose en segundo plano


Nuestros smartphones, por simples y baratos que sean, son extremadamente complejos, son unas máquinas que tienen que gestionar multitud de procesos incluso cuando no lo estamos usando. Esa cosa que llevamos en los bolsillos o en nuestras manos está continuamente trabajando para que, cuando requieras de sus servicios, tu experiencia sea lo más ágil y agradable posible.
El teléfono gasta buena parte de su tiempo en gestionar las aplicaciones que trabajan en segundo plano, de forma que cuando quieras utilizarlas puedas ejecutarlas al instante. Pero en algunas ocasiones esas apps nos molestan, con lo que necesitamos o queremos cerrarlas. En esta pequeña guía te explicaremos cómo hacerlo para que no sigan ejecutándose en segundo plano.

¿Por qué querría yo cerrar una app y que no se ejecute en segundo plano?

Facebook 1
Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay muchas aplicaciones que necesitan trabajar en segundo plano para ser completamente útiles. Algunos ejemplos pueden ser las redes sociales (para que te avisen cuando reaccionen a tus publicaciones o las comenten) o las apps de mensajería instantánea (para recibir notificaciones cuando te escriban).
También conviene saber que las aplicaciones en segundo plano consumen tanto batería como recursos de tu teléfono, en casos normales una cantidad bastante reducida. No obstante, estos consumos merecen la pena para muchos teniendo en cuenta los beneficios que le aporta este trabajo extra.
Pero las cosas no siempre van bien, puede suceder que recibas demasiadas notificaciones o que el consumo tanto de recursos como de batería sea tan elevado que te impida llegar al final del día. En la mayoría de ocasiones esto sucede por un funcionamiento de la aplicación anormalmente malo, con lo que se puede llegar a hacer imprescindible cerrarla.

Cómo cerrar las aplicaciones para que no se ejecuten en segundo plano

Apps Segundo Plano
Con todo lo anterior ya explicado, es hora de pasar a la tarea en cuestión. Voy a dar dos formas de que no se ejecuten las apps en segundo plano, ambas sin necesidad de instalar ninguna aplicación de terceros, aunque una de ellas es un poco radical y sólo la usaría en ocasiones en las que la batería esté baja.
El primer método, el que comentaba que es algo radical, es impedir que se ejecute ninguna aplicación en segundo plano. Para ello vete a ajustes y baja hasta las opciones de desarrollador. Una vez dentro, busca la opción 'Limitar procesos en segundo plano', pulsa sobre ella y selecciona 'Sin procesos en segundo plano'.
Si no tienes las opciones de desarrollador activadas, en el apartado de ajustes vete a 'Información del teléfono' y pulsa varias veces 'Número de compilación'hasta que te diga que las opciones de desarrollador ya están activadas. Puedes seleccionar un número de apps en segundo plano limitado, pero eso no garantiza que se cierre la que tú quieres.
Forzar Detencion
El segundo método es mucho más preciso, porque podrás cerrar sólo las aplicaciones que tú quieras, aunque debes saber que esto implica el riesgo (mínimo, en realidad) de que la app deje de funcionar correctamente. Aun así, es el método más sencillo y serás tú quien controle cuáles se ejecutan en segundo plano y cuáles no.
En el apartado de ajustes, vete a 'Aplicaciones' y busca aquella que quieras cerrar, pulsa sobre ella y luego sobre 'Forzar detención'. Esto hará que la aplicación se detenga y deje de ejecutarse en segundo plano. Si lo que quieres es no verla y no puedes desinstalarla, puedes elegir la opción de 'Inhabilitar'.
Optimizacion Bateria
Si tu smartphone está en Android Marshmallow o Nougat, puedes hacer que ciertas aplicaciones se dejen de ejecutar en segundo plano cuando las cierras. En algunos dispositivos hay hasta dos maneras de llevar a cabo este proceso, y el camino a seguir es un poco más largo, pero el resultado final merece la pena.
La primera forma, y la que puede que sea más frecuente encontrar, es entrar en el apartado de 'Ajustes', luego ir a 'Aplicaciones', pulsar en el icono del engranaje que hay arriba a la derecha, bajar hasta encontrar 'Acceso especial' y pulsar en 'Optimización de batería'. Eliges la aplicación que quieras y seleccionas el apartado de 'Optimizar'. La ruta, eso sí, puede variar según el terminal, pero en el buscador de los ajustes podrás encontrarlo fácilmente.
Hibernacion Aplicaciones
La otra manera es, en el apartado de ajustes, meterse en 'Batería', pulsar el icono del menú (los tres puntos de arriba a la derecha) y seleccionar 'Hibernación de la aplicación', habilitar el interruptor superior y seleccionar las aplicaciones que quieras que actúen en segundo plano, las demás quedarán en hibernación y no actuarán nada más que cuando las ejecutes.

Por si prefieres usar aplicaciones de terceros

Greenify
Es posible que no te fíes de la forma en que el sistema te permite “evitar” que ciertas aplicaciones no se ejecuten en segundo plano o no quieras preocuparte continuamente por cuáles están actuando y cuáles no. En casos como estos se puede acudir a Google Play y su inmensa cantidad de aplicaciones para encontrar algunas que hibernen esas aplicaciones.
Una de ellas, que ha ganado popularidad al no necesitar del root para las funciones más importantes (en este caso hibernar aplicaciones), es Greenify, la cual ya era conocida y querida por aquellos que rooteaban sus dispositivos, en ocasiones sólo por usar Greenify.
Su uso es muy sencillo, una vez configuras la aplicación (te pide que des acceso al administrador de aplicaciones, te pregunta si eres root o no...) sólo tienes que darle al símbolo de más (+) y añadir las aplicaciones que quieras hibernar de forma inmediata tras apagar la pantalla o tras un breve tiempo con el dispositivo inactivo.
Otra aplicación, que sí exige root a día de hoy, es Titanium Backup, la cual, además de permitirte hacer copias de seguridad de cualquier app, te permite hibernar aquellas que no quieras ver. Viene a ser lo mismo que hibernarlas usando los ajustes, pero mucho más ágil. Por supuesto, hay más aplicaciones de este estilo, pero éstas son las más conocidas, y será bienvenida cualquier sugerencia de este tipo de apps."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...