Ir al contenido principal

Configura tu iPhone o iPad para sincronizarlo con iTunes vía Wi-Fi

A diferencia de Android, que a grandes rasgos monta su almacenamiento interno como un almacenamiento masivo, similar a si conectamos una memoria USB al ordenador, iOS depende en gran medida de iTunes, la plataforma de Apple, tanto para copiar archivos (especialmente multimedia) al dispositivo como para gestionar las copias de seguridad de manera que todo esté centralizado dentro de esta plataforma.
En muchas conferencias, Steve Jobs, fundador de Apple, aseguraba que el concepto “wireless” era el futuro y tenía en mente conseguir que sus productos pudieran funcionar completamente sin la necesidad de ningún cable más que el de carga. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, para determinadas tareas, especialmente de sincronización o copia de archivos, se sigue utilizando el cable, especialmente por desconocimiento de formas alternativas de sincronización.
Tanto iTunes como iOS están preparados para conectarse y sincronizarse entre sí a través de la red Wi-Fi de manera que, salvo que queramos actualizar, reparar o cargar nuestro dispositivo no sea necesario conectar ningún cable de datos y podamos hacerlo desde cualquier lugar, siempre y cuando ambos dispositivos estén conectados a la misma red inalámbrica.
A continuación, os dejamos un enlace al artículo donde explicamos cómo configurar nuestro iPhone o iPad y nuestro PC para poder sincronizarlos con iTunes sin la necesidad de conectarlo por cable.
¿Es mejor sincronizar dispositivos iOS con iTunes por cable o por Wi-Fi?
No sería justo decir que un medio de conexión es mejor que otro ya que ambos cumplen con su cometido y siempre habrá tanto quien defienda la conexión por cable frente a la inalámbrica como quien lo defienda al revés.
Es cierto que si estamos utilizando un ordenador privado, lo más cómodo es configurar la sincronización por Wi-Fi ya que con solo abrir iTunes ya tendremos nuestro dispositivo conectado y listo para sincronizarse, sin embargo, también debemos tener en cuenta que todo el proceso de copia, especialmente si trabajamos con muchos archivos, genera un gasto considerable de batería y recursos, y aquí es donde entra una de las principales ventajas del cable que, además de copiar nuestros datos, carga el dispositivo.
Además, como hemos dicho, algunas tareas, como la actualización de nuestro dispositivo o repararlo en caso de que no funcione, requieren de una conexión por cable, sin la cual, no podremos hacerla. Igualmente, aunque las actualizaciones podemos recibirlas vía OTA, si tenemos poco espacio en el dispositivo y no nos entra el paquete completo, lo más seguro es que tengamos que utilizar iTunes como intermediario para evitar almacenar la actualización en el dispositivo.
Fuente: movilzona.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...