Ir al contenido principal

Las ideas de google no tienen límites, conoce algunos de sus nuevos proyectos


"Google es una compañía que siempre ha presumido con razón de ser una de las empresas del sector que realizan una apuesta más fuerte por el desarrollo de productos innovadores. Esta premisa derivó hace años en la creación de divisiones como Google X, un departamento del cual parten las ideas más extravagantes y rompedoras de la compañía de Mountain View. Vamos a conocer algunos de los proyectos más locos sobre los que trabajan.
Larry Page dejó ver hace tiempo que la intención de su compañía no es quedarse anclada en uno o varios sectores específicos a pesar del enorme dominio que poseen tanto en los motores de búsqueda en Internet, como en mercado de sistemas operativos con Android. Uno de los mejores exponentes de este ejemplo ha sido la recién anunciada Sidewalk Labs, una firma creada por Google que trabajará en mejorar la vida de las personas en las ciudades y que considerará también proyectos de terceros como base para sus trabajos.

Locuras para mejorar la vida de las personas

Antes de ir con proyectos más extravagantes, hay que resaltar que la idea de Google de adelantarse varios años al presente para desarrollar tecnología que pueda ser útil en el futuro no es algo trivial, sino que se piensa en aportar utilidad a los usuarios y auténtico progreso. Astro Teller lidera el laboratorio de Google X del cual ha partido el proyecto decrear lentillas inteligentes con las que medir diversos parámetros saludables como el nivel de glucosa y monitorizar nuestra salud. De hecho la medicina es un campo recurrente ya que hace tiempo os comentamos la adquisición que Google había hecho sobre una empresa para desarrollar una cuchara con la que paliar los temblores sufridos por las personas con parkinson ya que un simple acto como el de comer sopa se convertía en algo imposible.

ATAP: 2 años de margen para crear ideas

Además de Google X existen otras divisiones de Google que persiguen la misma idea y una de las más curiosas es ATAP. En este departamento comandado por Regina Dugan se sigue una clara premisa, los técnicos tienen solo dos años de tiempo para trabajar en las ideas más locas que tengan antes de dejar esta división y lo más importante, deben conseguir resultados. Desde esta “fábrica” han surgido ideas como Ara, Tango o Jacquard.
De Project Ara ya hemos hablado en otras ocasiones con más detalle. Este proyecto trabaja en crear una nueva forma de personalizar un teléfono móvil para que el usuario pueda montar a piezas su terminal según sus necesidades. Se acabó eso de estar limitados a una capacidad de 16 GB en un terminal de 600 euros, ya que con este puzle podremos abaratar nuestro smartphone al poner más énfasis en algunos componentes si sacrificamos otros.
Project Jacquard es algo que hemos visto concretado también recientemente. Se define como una forma de manejar e interactuar con el smartphone a través del tejido inteligente de nuestra ropa. Lo más curioso es que la implantación en la metodología de confección actual no es demasiado compleja y de hecho la empresa Levi’s ya ha iniciado una colaboración con Google para lanzar al mercado prendas inteligentes.
No son ni de lejos los únicos campos en los que trabajan ya que se espera para un futuro inmediato anuncios que girarán por ejemplo en torno a conseguir una mayor eficiencia y autonomía de las  baterías de dispositivos electrónicos. Otros ya concretados como Project Vault, permitirán integrar en una tarjeta SD todos los mecanismos de seguridad para fortificar nuestro smartphone frente a las amenazas de seguridad informática que nos rodean.

Google no tiene límites

Como hemos dicho, Google quiere adentrarse en multitud de campos y uno de ellos es el de reparto de paquetería al más puro estilo Amazon. Project Wing es el representante de esta idea, que nace de buscar una forma más directa, fiable y rápida de entregar un pedido por mensajería. En este caso se basaría en un sistema basado en drones –aeronaves controladas remotamente- que entregarían el pedido sin pasar por transportistas intermediarios. No obstante como ha sucedido con otras iniciativas de este tipo, falta resolver la problemática de las leyes de seguridad aérea de cada territorio.
Otro de los proyectos que ha visto la luz ha sido el de Project Tango, un dispositivo de realidad aumentada para convertir cualquier escenario en la pantalla de un videojuego gracias a los diversos sensores de movimiento que se complementarían con dispositivos tales como un teléfono móvil, y es que Google siempre ha seguido muy de cerca el mundo de los videojuegos.
Además de estos proyectos todavía esperamos conocer novedades acerca de Google Glass, la operadora Project Fi o Google Fiber. Las gafas de realidad aumentada están experimentando diversos rediseños ya que el proyecto no ha nacido con buen pie y en cuanto a la oferta de telecomunicaciones, todo depende por el éxito que logren amasar en Estados Unidos para poder dar el salto a otros territorios." 
Fuente: adslzone.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...