Ir al contenido principal

Rafa Nadal te enseña la raqueta inteligente del futuro y su control desde un smartphone


ranking ATP (su mejor posición ha sido la 53) es el tenista que con más potencia ha sacado en la historia. En mayo de 2012 fue capaz de poner su bola a 263 kilómetros por hora. Para hacernos una idea de lo extraordinario de semejante velocidad basta un dato: Lewis Hamilton se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 el año pasado ganando el último Gran Premio con una media de 166 km/h. Groth acabó perdiendo aquel partido, a pesar de que acumuló dos saques más por encima de los 250 kilómetros por hora. Mucha potencia y poco control el del australiano. El tenis ha evolucionado tanto en las últimas décadas -desde las raquetas de madera utilizadas por leyendas como Rod Laver o Manolo Santana, hasta los modernos materiales como el titanio- que la tecnología juega ahora un papel fundamental en el rendimiento de los mejores jugadores. Cada gesto, cada giro, cada golpe, es analizado por especialistas teniendo en cuenta el ángulo de golpeo, la tensión del cordaje o la temperatura y altitud de la pista donde se disputa el partido. Un par de milímetros errados en un golpe pueden hacer la diferencia entre ganar o perder. Y cuando está en juego un Grand Slam y millones de dólares en premios, hay poca broma con los milímetros.
El juego de Rafa Nadal, el mejor tenista español de la historia con 14 títulos grandes en su carrera, ha sido medido y analizado desde sus comienzos. Un estudio de tennisplayer.net publicado en 2009 concluyó que el de Manacor podía imprimir a sus pelotas 5.000 revoluciones por minuto, más que ningún otro profesional del circuito, lo que resultaba en golpes imparables por su potencia y efecto. “Lanza su brazo hacia la bola con una violencia inaudita”, aseguró Andy Murray, actual número 2 de la ATP. Una buena parte del control del juego de Rafa Nadal depende de su herramienta de trabajo. El mallorquín, siempre perfeccionista, juega desde su etapa infantil con raquetas Babolat. La marca francesa, fundada en 1875, le ofreció su primer contrato después de verle jugar un torneo cuando sólo tenía 12 años.
Hoy, 18 años después, Nadal continúa ayudando a Babolat a introducir las nuevas tecnologías en el tenis. Lo más reciente es una raqueta conectada que incluye distintos sensores en la empuñadura (un acelerómetro, un giroscopio y un sensor piezoeléctrico) que recogen distintos datos durante el juego y los envían a través de bluetooth a una aplicación móvil. La información sirve tanto para el jugador (que puede analizar sus golpes) como para la marca, puesto que gracias a ella podrán mejorar el equilibrio, los materiales o los tamaños de las raquetas en el futuro. Después, dónde vayan los golpes seguirá siendo cosa del tenista porque el secreto de Nadal siempre estuvo en su actitud: “Juego cada punto como si mi vida dependiera de ello”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...