Ir al contenido principal

InFocus Epic 1, gama media con procesador de diez núcleos

Cada vez suena “menos a chino” escuchar hablar de marcas como Oppo, Meizu, Xiaomi o Doogee, y es que las marcas chinas emergentes han aparecido con fuerza y han forzado una subida de nivel en las gamas medias con algunas de sus propuestas, muchas de ellas innovadoras. El teléfono que os presentamos esta vez forma parte de ese colectivo, es el InFocus Epic 1 y nos llega con una característica poco común: un chip Helio X20 de 10 núcleos a 2 GHz de velocidad. Sin duda llama la atención, y por eso nos ha picado la curiosidad y hemos querido saber qué más podemos encontrar en este InFocus Epic 1, que además estará disponible para su compra desde mañana día 28 por 180 eurosal cambio.
Estéticamente tenemos un diseño muy común ya en los modelos chinos de “súper gama media”, como a veces se les conoce: una carcasa unibody de aluminio con un acabado sencillo, sin rugosidades ni relieves. En la parte de abajo, el puerto de carga micro USB tipo C y un único altavoz, en la parte de arriba, el puerto mini jack y detrás, la cámara con el flash y el sensor de huellas dactilares.  La pantalla LTPS es de 5,5  pulgadas con resolución Full HD, protección Corning Gorilla Glass y una densidad de 403 ppi. El procesador es, en efecto, un  MediaTek MT6797M, conocido como Helio X20, con 10 núcleos a una velocidad de 2 GHz, a lo que se le suman 3 GB de memoria RAM para agilizar el funcionamiento de todos esos núcleos, además de una gráfica Mali T880. El almacenamiento interno es de 32 GB, ampliable hasta 128 GB más a través de una tarjeta microSD, y el sistema operativo que viene de base es un Android 6.0 Marshamallow.
infocus epic 1
La cámara de un teléfono móvil es un tema que merece un párrafo aparte, ya que la fuerte competencia ha propiciado que tanto los modelos menores como aquellos con ansias de grandeza intenten ofrecer cámaras de calidad en sus terminales. De este modo, el InFocus Epic 1 cumple al incluir una cámara trasera de apertura f/1.8, estabilizador de imagen automático y un sensor de 16 megapíxeles, además de un flash LED Dual Tone. En la parte delantera encontramos una cámara con un sensor de 8 megapíxeles y tecnología adaptada a situaciones con poca luz.
Refiriéndonos ahora a la autonomía, la batería que incluye el InFocus Epic 1 es de 3000 mAh, no extraíble, y admite carga rápida gracias al puerto micro USB tipo C. Además, el terminal permite la conexión 4G y 4G+ y su lector de huellas dactilares reconoce la huella en 36oº y tiene un tiempo de lectura de menos de un segundo.
A falta de una prueba de cómo funcionarían esos 10 núcleos a la práctica, el InFocus Epic 1 se plantea como una buena elección si se busca un terminal bonito además de veloz, con buena resolución de imagen así como de cámara, una batería de duración estándar y que suponga un desembolso limitado. Si estáis interesados en este InFocus Epic 1, os podéis hacer con él a partir de mañana por 180 euros al cambio en Amazon."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...