Ir al contenido principal

Bizum, la app para hacer transferencias al instante entre usuarios


El sector bancario siempre ha sido muy criticado, pero ya sea por iniciativa propia o porque nuevos actores les están apretando las tuercas, en el aspecto tecnológico se están poniendo las pilas. Hasta ahora cada banco había ido por su lado, con apps más o menos completas y sus propios "Pay", pero con el auge las soluciones de Samsung y otras empresas tocaba unirse para hacer frente a esa nueva amenaza.

Esa unión ha dado como resultado Bizum, una plataforma común para la gran mayoría de los bancos que no solo intentará impulsar el pago con el móvil en comercios físicos u online, también las transferencias entre particulares. Y en su estreno Bizum se lanza solo con esa última utilidad, poder hacer traspasos de dinero entre usuarios, opción que ya hemos probado y que a continuación os contamos cómo funciona.

Qué es realmente Bizum y qué aporta

Antes de ir al punto de cómo se configura o cómo funciona Bizum es importante tener en cuenta una cosa: Bizum es la plataforma o el servicio, pero la app es la de cada banco. Las aplicaciones ya existentes se han actualizado (como Santander Wallet o BBVA Wallet) o han salido nuevas apps (Kutxabank Pay) para acoger Bizum y aunque hablamos de 15 apps distintas el funcionamiento básico es el mismo. En nuestro caso vamos a enseñar los pantallazos de Kutxabank Pay, aunque también hemos probado Caixabank Pay y el funcionamiento es el mismo.
BIZUM SE INTEGRA EN LAS APPS DE LOS BANCOS Y DE MOMENTO SOLO OFRECE EL PAGO ENTRE PARTICULARES DE MANERA INSTANTÁNEA Y GRATUITA
Yendo a la actual utilidad de Bizum, lo que podemos hacer con ella es enviar y solicitar dinero a otros usuarios de la app, de manera gratuita y al instante, siempre que la otra parte tenga una cuenta en uno de los bancos colaboradores (15 actualmente y hasta 32 a partir de octubre). Los límites de las transferencias los marca cada banco, aunque por lo general las transferencias pueden ser de entre 0,50 y 150 euros. Y como decíamos anteriormente, las transferencias son totalmente gratis, aunque BBVA ya avisa que durante el primer año, aunque tampoco han dado detalles del futuro coste que tendrán.

Configuración inicial: un número, una cuenta

El primer paso como siempre será instalar la aplicación y tras ello llega el tiempo de configurarla. En todas las apps de los bancos que usan Bizum las credenciales para acceder son las mismas que para acceder a la banca online. Una vez dentro, si tenemos más de una cuenta a nuestro nombre tendremos que elegir a cuál de ellas queremos asociar el servicio. Solo podemos tener una cuenta asociada en cada momento, aunque la podremos cambiar en cualquier momento.
LA CONFIGURACIÓN ES TAN SIMPLE COMO ELEGIR LA CUENTA VINCULADA AL SERVICIO Y VERIFICAR NUESTRO NÚMERO
Hecho esto llega el momento de verificar que nuestro número está en el móvil que estamos usando, con el ya típico SMS de verificación. Aquí es importante remarcar que al menos en Kutxabank Pay el número es el que el banco que tenga, que nosotros le habremos proporcionado en alguna ocasión, por lo que si no es el que queremos usar tendremos que pedirle al banco que lo cambie. Y una vez verificado nuestro número se acabó la fase de configuración, ya tendremos el móvil asociado a una cuenta bancaria que usaremos en el servicio.

Enviar dinero: contacto, importe y pulsar un botón

Ya lo tenemos todo listo para hacer nuestra primera transferencia mediante Bizum. En la pantalla principal encontramos dos opciones, 'Enviar dinero' y Solicitar dinero', por lo que está claro a cual tenemos que acceder. En la primera ocasión vemos una pequeña guía de cómo funciona: en nuestra agendapodremos ver quienes están usando ya Bizum y quienes no, aunque a todos podremos hacer una transferencia. La diferencia es que mientras los primeros recibirán el dinero en su cuenta, los segundos recibirán un SMS con un link invitándoles a instalar la aplicación correspondiente, dándoles un margen de siete días para hacerlo y poder recibir el dinero.
Vistas esas explicaciones vamos a hacer la transferencia. La primera opción es la cuenta de origen, que será siempre la asociada al servicio (la podemos cambiar desde la configuración). Lo que sí que tendremos que elegir es el beneficiario, tirando de agenda o tecleando su número de teléfono, aunque si accedemos a los contactos podemos identificar a los que ya están usando Bizum. Elegido el afortunado solo tenemos que elegir el importe y poner un concepto.
EL PROCESO DE ENVIAR DINERO LLEVA UN MINUTO
Con pulsar en 'Enviar dinero' recibiremos un SMS de verificación con un código que tendremos que introducir en la app y se acabó el proceso. Nuestro contacto recibirá otro SMS confirmando la recepción del dinero transferido, que estará disponible en su cuenta al segundo, y nosotros podremos ver la operación en el historial de operaciones realizadas en la app.

Solicitar dinero: más fácil todavía

Una vez que sabemos cómo podemos saldar fácilmente nuestras deudas, también es muy útil saber cómo podemos reclamarlas. Bizum también permite solicitar dinero a nuestros contactos, con un sistema similar e igual (o más sencillo) que el de enviar dinero. En esta ocasión los campos a rellenar también se reducen a tres: pagador, importe y concepto.
El proceso vuelve a ser el mismo, tras rellenar los tres campos pulsamos en 'Solicitar dinero' y validamos la operación con el código que recibimos mediante SMS. En este caso, completados todos los pasos en la pantalla principal vemos la actividad pendiente, la solicitud que acabamos de hacer. Una vez somos pagados recibimos un SMS avisándonos y dicho aviso de actividad pendiente desaparece.

Un gran paso para la banca tradicional

¿Cuál es nuestra conclusión tras probar las transferencias mediante Bizum? Que es un gran paso para la banca tradicional, quizás forzado por la nueva competencia, pero muy interesante para los usuarios. Hacer una transferencia en muchos ocasiones requiere de múltiples datos (desde el IBAN o número de cuenta hasta datos de contacto) por lo que facilitar por esta vía esos traspasos de dinero es algo que agradecerán los usuarios. Sobre todo si su coste cero se mantiene.
BIZUM ES EXTREMADAMENTE ÚTIL PARA QUIENES HACEN TRANSFERENCIA HABITUALMENTE, POR SU RAPIDEZ Y SU (DE MOMENTO) COSTE CERO
Ahora lo que esperamos con ganas son las otras dos patas de Bizum. La de pago seguros en comercios online parece que se basará en tarjetas virtuales que ya llevan estando disponible cierto tiempo, mientras que interesante será conocer la manera en la que se implementa el pago en tiendas. Parece que la vía escogida no será el uso del NFC, ampliando la gama de terminales compatibles, pero todavía se tiene que concretar."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...