Ir al contenido principal

Vodafone Smart Jacket, un prototipo de chaqueta pensada para la seguridad de los ciclistas


Casas blanquísimas reflejando el sol, rodando cuesta abajo hacia el mar mientras se silba la inolvidable música compuesta por Carmelo Bernaola. O pedalear hacia arriba, hacia el cielo, con un extraterrestre en la cesta delantera, hasta despegar las ruedas del suelo y recortar tu silueta en la Luna. Imágenes de la infancia. De carreras en pueblos y costas. De vacaciones que nunca acababan. De horas de digestión y susurros en la siesta para no despertar a los mayores. Para varias generaciones de españoles, pensar en bicicletas es retrotraerse a la niñez. Al Verano azul de Nerja y al ET de Spielberg. A Elliot y al Piraña. Muchos de aquellos niños de entonces, hoy adultos, siguen utilizando sus bicis con una idea tal vez más prosaica pero igual de provechosa. Montar en bici siempre es volver un poco a la niñez.




Tal vez por eso este vehículo goza de una excepcional imagen: la mitad de los españoles piensa que mejora la movilidad en las ciudades y que ayuda a preservar el medio ambiente; además, un 40% ve también la bici como un elemento de ocio saludable. Según el barómetro de 2015 publicado por la Red de Ciudades por la Bicicleta casi todo el mundo sabe montar en bici (el 90% de los españoles), sin embargo, sólo un 10% la utiliza a diario. Puede que muchos de los que dudan en ponerse a pedalear lo hagan por una evidencia que exige un cambio: en las ciudades más pobladas, con una mayor densidad de tráfico, la bicicleta y los coches compiten por un mismo espacio… y pierden los que pesan menos.
Según un estudio de la plataforma Ponle Freno, un tercio de los ciclistas han tenido alguna vez un accidente, porcentaje que aumenta hasta el 45% entre aquellos que la utilizan a diario. Sin embargo, sólo en un 40% de los casos los conductores de las bicicletas cometieron algún tipo de infracción. Como en muchos otros campos, la tecnología puede echar una mano para resolver un problema que no sólo salvará vidas de ciclistas, sino que suma en la dirección de las nuevas ciudades sostenibles.
Vodafone Smart Jacket, un prototipo de chaqueta inteligente desarrollado por la universidad de Delft junto con la Asociación de Ciclistas Holandeses, incorpora un pequeño ordenador que, conectado al smartphone, hace más segura la conducción urbana. A través de una aplicación móvil en la que se especifica la ruta que se seguirá por la ciudad y un sistema de leds, la chaqueta señaliza los movimientos que va a realizar el ciclista y le permite también agradecer al resto de vehículos cuando le facilitan una maniobra. Esta app, además, impide recibir llamadas mientras se conduce limitando así las distracciones, una de las mayores causas de accidentes. De momento, la Vodafone Smart Jacket ha sido probada con éxito en Amsterdam y se encuentra en fase de desarrollo. Su llegada, como la de otros wearables con funciones similares, será un aporte más en el crecimiento de un vehículo que, lejos de pasar de moda, gana usuarios cada día."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...