Ir al contenido principal

Analisis del Acer Liquid Jade Primo


Ya llevamos tiempo echando de menos que más fabricantes se unan a la causa de Microsoft y su Windows 10 para móviles. Se trata de un sistema operativo que ha evolucionado lentamente pero cuya última iteración promete mucho más y de ahí que hayamos visto un ligero resurgir, propiciando incluso que el propio gigante de Redmond vaya a quitarse de en medio en un futuro cercanopara dejar más aire a sus partners.
Uno de los últimos modelos que vimos llegar a nuestro país es de un fabricante al que conocemos desde hace tiempo. El Acer Liquid Jade Primo se presentaba en el mes de enero en España y contaba además con un interesante añadido, un dock para Continuum propio sin necesidad de apoyarnos en uno genérico. Así que nos hemos puesto manos a la obra y hemos levantado el capó para ver qué hay tras el del Jade Primo. Ha pasado por nuestra mesa de análisis y esto es lo que hemos concluido.

Un equipamiento conocido

Analisis Acer Liquid Jade Primo
Echando un vistazo a este Acer Liquid Jade Primo podemos ver componentes que llevamos ya tiempo viendo pasearse por el mercado. Se trata de un equipamiento bastante bueno aunque no novedoso y que llega encabezado por un Snapdragon 808, un procesador de seis núcleos que ya vistió al LG G4 o al Xiaomi Mi 4c el pasado ejercicio y que ahora llega para dar vida a un nuevo smartphone con Windows 10 para móviles. Pero, ¿con qué más cuenta este Liquid Primo para ir la guerra?
ACER LIQUID JADE PRIMO
Pantalla
AMOLED de 5,5 pulgadas FullHD
400 píxeles por pulgada
Procesador
Qualcomm Snapdragon 808
Núcleos
6 núcleos (2xA57, 4xA53) a 1,8GHz
GPU
Adreno 418
RAM
3 GB
Memoria
32GB
OS
Windows 10 para móviles
Conectividad
LTE, Bluetooth 4.0, radio FM, USB tipo C
Batería
2.800 mAh no extraíble
Cámara trasera
21 megapíxeles f/2.2, flash Dual Tone
Cámara frontal
8 megapíxeles f/2.2
Otros
Dual SIM
Dimensiones y peso
156.5 x 75.9 x 8.4 milímetros
150 gramos
Precio actual
496 euros

Un diseño efectivo pero muy genérico

Analisis Acer Liquid Jade Primo
Hay muchos fabricantes que han logrado tener un estilo personal y fácilmente diferenciable de su compentencia, pero en el caso de este Acer Liquid nos topamos con un diseño demasiado genérico para lo que el terminal nos ofrece por dentro. Se trata de un smartphone unibody construido en plástico con curvas muy marcadas y que, eso sí, nos ofrece una excelente ergonomía.
La carcasa trasera cuenta con un diseño "simétrico" logrado gracias a la colocación del altavoz trasero en la parte baja central, compensando la cámara que se encuentra en la parte superior. Aparte de eso no nos topamos nada más que con el logotipo de Acer en plateado sobre un cuerpo de plástico con un tacto que simula metal cepillado y que resiste bastante bien a la suciedad y a las temidas huellas.
Analisis Acer Liquid Jade Primo
Es de agradecer, sin embargo, la colocación del botón de encendido. Los smartphones de grandes diagonales tienden a colocar los botones de encendido en sitios poco ergonómicos pero este Liquid Jade Prio de Acer lo tiene en el lado derecho y en la mitad inferior, haciendo fácil su pulsación. Sobre él, los botones de volumen y, más arriba, los slots para dos SIMs o para una SIM y una microSD. Tendremos que sacar ambos con la clásica "aguja" al no poder retirarse la carcasa trasera.
EL ACER LIQUID JADE PRIMO RESULTA MUY CÓMODO EN LA MANO Y PUEDE GUSTAR INCLUSO A QUIENES HUYEN DE LAS 5,5 PULGADAS
La parte izquierda del dispositivo queda así completamente limpia y nos hace preguntarnos si no habría sido buena idea "espejar" los botones, de forma que los de volumen ocupasen el lado opuesto al de encendido. Sea como fuere, en la parte superior tenemos el jack para auriculares y en la inferior el puerto microUSB para carga junto al micrófono de reducción de ruido.
Analisis Acer Liquid Jade Primo
ACER LIQUID JADE PRIMO
VODAFONE SMART PLATINUM 7
LG G5
ONEPLUS 3
Pantalla
5,5 pulgadas
5,5 pulgadas
5,3 pulgadas
5,5 pulgadas
Dimensiones
156.5 x 75.9 x 8.4 milímetros
154 x 75.7 x 7 milímetros
149.4 x 73.9 x 7.7 milímetros
152.7 x 74.7 x 7.4 milímetros
Peso
150 gramos
155 gramos
159 gramos
158 gramos
Estamos ante un smartphone de 150 gramos y que no es especialmente contenido en tamaño pero que está muy bien equilibrado. Sujetarlo no se nos hace incómodo y, salvo por la colocación de los botones de volumen, es fácil de manejar. Echamos de menos alguna característica como el doble toque en pantalla pero en líneas generales es un smartphone cómodo y funcional. Lástima de su diseño tan poco llamativo.

La pantalla: AMOLED sin demasiado brillo

Analisis Acer Liquid Jade Primo
De nuevo volvemos a enfrentarnos a una pantalla AMOLED en uno de nuestros análisis, la tecnología sigue expandiéndose y desplazando a unas LCD que acabarán por ser una minoría. Como añadido, los problemas de los famosos "quemados" van quedando en el pasado. Acer ha decidido optar por ella para este Liquid Jade Primo y, curiosamente, eso lo hace aún más parecido al LG G4 del pasado año.
5,5 PULGADAS FULLHD, UNA COMBINACIÓN QUE CASI ASEGURA UN CONSUMO MODERADO DE BATERÍA
El Liquid Jade Primo cuenta con un panel Super AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución FullHD. Eso supone ofrecernos 401 píxeles por pulgada en cuanto a densidad y una gran viveza y calidez en sus colores que sin embargo contrasta con su brillo. Haciendo una pequeña búsqueda nos topamos con que el Jade Primo cuenta con 372 cd/m2 mientras que, por ejemplo, el LG G4 llegaba hasta las 532 cd/m2.
Analisis Acer Liquid Jade Primo
El brillo es su principal enemigo pues aunque resiste bien a las huellas, la débil iluminación de la pantalla hace que resulte difícil de ver en exteriores. Una pena ya que en líneas generales el Liquid Jade Primo es cómodo y transportable, y podría incitarnos más a usarlo en todas partes de no tener tan acentuada esta debilidad.
En cuanto al resto de características, estamos ante una pantalla con buenos ángulos de visualización y una gestión automática del brillo bastante buena y veloz. Como decíamos antes, la pantalla del Jade Primo tiene algún defecto reseñable pero en líneas generales se comporta bien. Aunque, por desgracia, desentona ligeramente con el resto del equipamiento del dispositivo estando un poco por debajo de la media general.

Rendimiento y software

Analisis Acer Liquid Jade Primo
En ocasiones resulta curioso comprobar cómo el simple cambio del sistema operativo puede hacer que un mismo hardware rinda de forma tan distinta. Hemos tenido la oportunidad de enfrentar el Acer Liquid Jade Primo con el LG G4 con Marshmallow y la conclusión es bastante dolorosa: Windows 10 para móviles no le sienta nada bien. Dolorosa para Microsoft, claro está.
WINDOWS 10, SIENTO DECIRTE QUE SIGUES ALGO VERDE
En las pruebas brutas de benchmarks el dispositivo resiste, aguanta los envites y hasta los devuelve. ElSnapdragon 808 acompañado de los 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno rinde a buen nivel, pero a la hora de la experiencia de usuario propia del día a día, notamos las carencias de un sistema operativo que sigue, a día de hoy, haciéndolo todo muy despacio.
El sistema tiene el clásico retardo de unas décimas de segundo cada vez que abrimos una aplicación y la cosa no va a peor gracias a que Windows 10 no permite personalizaciones por los distintos fabricantes. Ocasionalmente podemos encontrarnos con algún fallo de carga de una app desde la multitarea aunque responden todas la mayoría del tiempo, otra cosa es el tiempo de respuesta.
Analisis Acer Liquid Jade Primo
Una vez estamos ejecutando una aplicación o un juego la respuesta se vuelve muy aceptable. Tanto las apps más exigentes como las menos ligeras se ejecutan sin problemas y hemos disfrutado de una buena experiencia en líneas generales. El problema viene, como comentábamos, al cambiar de una a otra pues incluso con 3GB de RAM hemos visto cómo algunas aplicaciones llegaban a cerrarse en el segundo plano. Spotify es una de ellas, por citar la que más problemas nos dio.
ACER LIQUID
JADE PRIMO
VODAFONE SMART
PLATINUM 7
MEIZU PRO 6
LUMIA 950 XL
Procesador
Snapdragon 808
Snapdragon 652
Helio X25
Snapdragon 810
RAM
3GB
3GB
4GB
3GB
AnTuTu
69.853
83.262
99.702
83.976
Aunque quizá pueda deberse más al fallo concreto de una aplicación que parece, a día de hoy, poco optimizada para su uso en Windows 10. De hecho, fue la primera que nos prohibió su uso estando en el modo Continuum, con el dock de Acer conectado a una pantalla, un ratón y un teclado. La experiencia de Continuum tampoco fue muy satisfactoria, os contamos por qué." ...leer artículo completo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...