Ir al contenido principal

Así son los taxis autónomos que circulan en Singapur


Singapur forma parte de lo que los economistas de la segunda mitad del siglo XX denominaron “los cuatro tigres asiáticos”. Países con un crecimiento económico acelerado que asaltaron los mercados internacionales con sus productos gracias a una mezcla peculiar de liberalismo, bajos costes de producción y carácter oriental. Sin cualquiera de esos tres elementos, probablemente el milagroso despegue de estas economías tras la Segunda Guerra Mundial habría sido imposible. También, sin esas idiosincrasias, sería difícil imaginar la naturalidad con que la población de lugares como Singapur abraza las nuevas tecnologías e incorpora los cambios de costumbres que implican.


No es raro por tanto que nuTonomy haya elegido un barrio de la capital de este país asiático para implementar su servicio de taxis autónomos sin conductor. En esta pequeña isla, con más de cinco millones y medio de habitantes en un espacio reducido y una densidad de población muy alta, han enfrentado el problema de la movilidad urbana desde hace tiempo buscando reducir el parque automovilístico. La táctica utilizada por el gobierno para disuadir a los conductores fue contundente: una carga impositiva sobre los propietarios de los coches que puede superar el 150% del valor del vehículo en el mercado. Una forma convincente de incentivar el uso del transporte público -incluidos los taxis, que tienen un precio comparativamente muy reducido en relación a cualquier capital europea, por ejemplo- y controlar los niveles de contaminación.

Karl Iagnemma, fundado de nuTonomy, cree que la clave para que este tipo de vehículos sea aceptada es conseguir que viajar en uno de ellos resulte natural: “estamos un poco sorprendidos por el empeño de la gente en que la experiencia de ir en un coche autónomo sea humana. No sólo quieren que conduzca como un humano, quieren que lo haga de forma cómoda. Que tome decisiones como las humanas, es decir, que no sea demasiado precavido y por lo tanto muy lento. Pero tampoco tan agresivo como para poner en riesgo a los pasajeros. También tienden a asociar cualidades humanas al software. Yo creo que es la manera que tiene la gente de aceptar el hecho de que es un sistema complejo que no alcanzan a comprender del todo, pero que es el encargado de llevarles de un lado a otro”.
Más seguridad, mayor eficiencia y menor coste. Esos son los tres motivos que Iagnemma señala como claves en la  decisión de adoptar unos vehículos que cuentan con un sistema robótico muy sofisticado para moverse. El proyecto piloto de Singapur sirve no sólo para recabar datos del funcionamiento del coche, sino también (e igual de importante) para ver cómo reaccionan los pasajeros ante una tecnología completamente nueva.
nuTonomy ya ha tenido que enfrentarse a los primeros problemas con sus vehículos: hace unas semanas uno de los coches tuvo un pequeño accidente, aunque sin consecuencias graves. Es el riesgo que se corre cuando se abandonan los plácidos circuitos de pruebas y se entra de lleno en el mundo real. La anécdota no ha desanimado a la empresa, que sigue asegurando que en muy pocos años este sistema de transporte será habitual en muchas ciudades del mundo. Veremos natural subir a un taxi sin conductor y, quién sabe, tal vez también hablar del próximo derby futbolístico con nuestro taxista invisible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...