Ir al contenido principal

Resuelve tus dudas sobre las condiciones de Roaming en Unión Europea


Ya es una realidad, y la idea de la Unión Europea para eliminar las tarifas de Roaming ya se ha materializado. Se trata de que los clientes de cualquier operador de la Unión Europea puedan viajar con su tarifa nacional sin tener que contratar ninguna tarifa extra y disfrutando de su tarifa como si estuviera en su país. Pero hay que conocer los detalles de esta nueva forma de entender el Roaming en la Unión Europea. Te contamos los primeros detalles que nos han llegado nada más implantarse esta medida.

Al igual que puedes circular por la Unión Europea con una única moneda, sin tener que cambiar de divisa, independientemente al país de la Unión Europea al que te dirijas (con alguna excepción), también podrás llevarte tu móvil, tu línea de datos, con la tarifa que uses en tu país y no tener que pagar nada adicional ni contratar ninguna tarifa pensada para uso fuera de tu país.

Es una medida que aplica tanto a clientes de Contrato como de tarjeta (prepago) y se disfruta en los países incluidos en la Unión Europea. Para el resto de países fuera de la Unión Europea sigue siendo necesario el contratar un tarifa específica de roaming con un coste y cuota adicional a la tarifa que puedas tener contratada para tu país.

¿QUE PARTICULARIDADES O CONDICIONES DEBES SABER SOBRE ESTE ACUERDO DE ROAMING EN UNIÓN EUROPEA?


Un aspecto importante a tener en cuenta es que este uso en Unión Europea como si estuvieras en tu país es para cuando estés fuera de tu país. Puede resultar redundante u obvio, pero no está de más aclararlo. Es decir, para las llamadas desde tu país a números de otros países se sigue aplicando la tarifa de llamadas internacionales que tengas contratada con tu operador nacional.

Recuerda que este nuevo uso aplica a los países de la Unión Europea, aunque hay alguna operadora que pueda tener condiciones especiales. Puedes confirmarlo con tu operador. En el caso de Vodafone, además de en Unión Europea, también ofrece estas condiciones en Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Albania, Turquía y en EE.UU. Puedes ampliar toda la información sobre Roaming en EE.UU. y Unión Europea localizada en su web.

Otro matiz a tener en cuenta es que este acuerdo tiene unas condiciones de “uso abusivo” o por suavizar el termino, uso moderado. Esto significa que, no puedes tener estas condiciones de Roaming en Unión Europea para siempre de forma continuada.

A día de hoy, con esta iniciativa te llevas tu móvil o línea de datos, con tu tarifa nacional y es como si estuvieras hablando o navegando en tu país. Con las mismas condiciones, MB incluidos, precio por minuto…etc… Si en España tienes 2GB incluidos en tu tarifa y durante el mes en el que se produce tu factura has estado 10 días en España y 20 fuera en la Unión Europea, estos 2GB los has podido consumir entre los 2 destinos, para tu tarifa es como si no estuvieras fuera de España.

Sin embargo se ha estipulado que, si llevas un periodo consecutivo de 4 meses fuera tu país, tu operador se pondrá en contacto contigo para avisarte de este “uso abusivo”. En este aviso se nos dará un plazo de unos días (en este momento se habla de 15 días) para que, si sigues fuera de tu país la compañía te empezará a aplicar una tarifa especial para Roaming. Es importante que contactes con tu operadora para poder conocer dichas tarifas. En el caso de clientes de Vodafone puedes consultar también en su web pública.


En este sentido se pueden producir circunstancias en las que los operadores pueden solicitarnos que justifiquemos nuestra residencia continuada fuera de nuestro país (becas, estudios, trabajo…) y, en este caso, podrían existir excepciones que salven esta norma de los 4 meses. Aunque, dependiendo de diferentes situaciones, en estancias de larga duración quizá siga siendo recomendable la contratación de un plan, tarifa o contrato de operador del país en el que vayamos a residir una larga temporada.

Cómo cualquier medida que ofrece un beneficio y un cambio tan trascendente frente al funcionamiento actual puede dar lugar a picarescas, usos ilícitos u otras prácticas que no están permitidas. De ahí que las diferentes operadoras, podrán ejercer medidas en casos de fraude y/o uso ilícito del Servicio.

Por otro lado, como clientes, también podemos consultar, revisar nuestras facturas y pedir explicaciones en relación a esta política de “uso abusivo” u otras situaciones que consideremos no se ajusten a lo que se nos ha comunicado. Por eso, es importante que compruebes las condiciones de tu operadora, verifiques excepciones o las clausulas de este acuerdo en la Unión Europea y, con todo aclarado, disfrutes de tu tarifa, como si estuvieras en tu país, en la Unión Europea. Cómodo y una gran noticia para muchos clientes."


Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...