Ir al contenido principal

En breve todos los lectores de huella irán bajo la pantalla


Tenemos que echar la vista atrás quince años para encontrar el primer lector de huellas cosido a un teléfono móvil. Tal vez la memoria nos traicione y pensemos quizá en el Motorola Atrix de 2011, pero el premio es para HP y su HP iPAQ H5455 del año 2002. Era, por supuesto, un lector de huellas primitivo y su funcionamiento distaba mucho de lo que conocemos hoy.

La tendencia tardó en instaurarse pero a día de hoy es incluso criticable que un nuevo teléfono, en según qué línea de precios, no incorpore este tipo de lectores. Ya son una norma y no una rareza, y también les toca evolucionar. Los vemos en frontales y partes traseras, y también en algunos laterales, pero pronto estarán detrás de la pantalla. Ocultos, adiós a los botones para todo el que quieraQualcomm ha dado el primer paso para ello.

Nada de soluciones propietarias

Galaxy S8 Lector
Porque haberlas, haylas, o como poco están de camino. La pelea por ser el primero en montar un lector de huellas bajo la pantalla está ahora mismo en plena ebullición. Tenemos a Samsung, cuya primera intentona con el Galaxy S8 fracasó y ocasionó un problema de diseño que se solucionó no con pocas criticas, y que posiblemente se repita también con el Galaxy Note 8 de dentro de unos meses.
En otra esquina del ring está Apple, que parece intentar algo similar y que estaría sufriendo problemas de implementación de su lector. Problemas causarían en caso último el retraso del lanzamiento del futuro iPhone 8, pues parece que en Apple no están dispuestos a realizar la corrección de Samsung. Aunque en el caso de los coreanos, el problema fue también de seguridad. O eso afirmaron desde la compañía.
Mientras Apple y Samsung trabajan en soluciones propias, el resto del mercado espera un movimiento democratizador
Curiosamente, esta batalla entre Samsung y Apple se ha visto alterada por la irrupción de Vivo. El fabricante chino, propiedad del consorcio BBK, publicó un vídeo en redes sociales mostrando no sólo que contaban con una solución para los lectores de huellas bajo la pantalla. También se veía en funcionamiento. Aunque lo de Vivo tiene algo de truco, como veremos más adelante.
Pero todo esto no son más que soluciones propietarias. El lector de huellas de Samsung se podrá utilizar en los teléfonos de la marca coreana, Apple diseña y construye su lector para uso propio. ¿Y el resto de fabricantes? Esperan a un movimiento de estandarización que acaba de dar Qualcomm.

Lectores bajo la pantalla y bajo el metal

Qualcomm
Como decíamos, lo que necesita el mercado es que los sistemas se estandaricen y lo cierto es que Qualcomm está poniendo bastante empeño en llevar la seguridad biométrica a todo el planeta. Ya lo hizo con el lector de huellas por ultrasonidos del pasado año, montado en el Xiaomi Mi 5S, y ha vuelto a hacerlo ahora con la presentación de su lector de huellas bajo la pantalla.
Qualcomm
La ventaja de un sensor de huellas de estas características es bastante evidente aunque el modelo presentado por Qualcomm tiene un importante añadido: puede colocarse tras la pantalla y también tras el metal. Eso supone que el lector de huellas podría estar en cualquier parte del teléfono sin comprometer su diseño y sin necesidad de modificar nada en el exterior del terminal. Nada más allá de indicar dónde debemos colocar el dedo para que nos reconozca.
Los teléfonos sin botones son el sueño de más de un usuario y con el lector de huellas de Qualcomm estamos un paso más cerca, sobre todo porque cualquier fabricante podrá implementarlo en cuanto esté disponible, algo que se espera suceda en el próximo año 2018. De momento nos conformamos con saber cómo funciona y con ir conociendo el interés de distintos fabricantes en implementarlo, algo que seguro no tardará en producirse.
Lector Qualcomm
El nuevo lector de Qualcomm puede utilizarse tanto tras la pantalla como tras el metal, y además funciona tras paneles OLED, con una configuración muy particular y que está causando problemas a Samsung. Otro dato, funcionará en teléfonos sellados para obtener certificaciones contra polvo y agua. Sin duda es una funcionalidad muy útil ya que funcionaría bajo el agua.
¿Os acordáis del lector de huellas de Vivo del que hablamos antes? Pues Qualcomm ha confirmado vuestras sospechas y el teléfono filtrado en vídeo montaba este lector de Qualcomm, así que ya sabemos que la versión de Vivo no llegará antes que el propio lector. Lo esperamos para 2018, ¿llegará Apple o Samsung antes al mercado? Posiblemente, pero su lector sólo lo disfrutarán ellos. Para que un avance sea realmente importante ha de ser democrático, y el de Qualcomm lo será."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...