Ir al contenido principal

Prepara tu botiquín veraniego con estas 4 apps


Hoy en día cualquier tema relacionado con la salud interesa y mucho. La sociedad es más consciente de que tener un buen estado físico y mental es lo más importante que tenemos que preservar. Por eso se están desarrollando cada vez más y más apps relacionadas con esta temática, especialmente con las indicadas para controlar nuestra salud.

Os presentamos 4 aplicaciones que os ayudarán en diferentes áreas médicas (¡ojo! las visitas a los médicos no se pueden sustituir por estas apps):

Primeros auxilios cuenta ya con más de cien mil descargas. Es totalmente gratuita y está disponible para dispositivosAndroid. Esta app funciona como una pequeña enciclopedia sobre los primeros auxilios. Está dividida por pestañas informativas donde se exponen las dolencias o problemas más habituales (hemorragias, quemaduras, picaduras…).  Se te ofrece una definición del problema, los síntomas que presenta ese cuadro médico y cómo actuar dependiendo de la gravedad del problema. Además, tiene disponible el número de emergencias en un solo clickEs importante tener unas fuentes fiables a la hora de saber cuál es el problema médico, por eso aunque en internet se abren infinidad de ventanas no todas son las correctas. Esta es una app fiable, pero no puede ser una sustituta del médico o de emergencias.

Medisafe es la aplicación perfecta para todos aquellos que o bien tengan que tomar varios medicamentos al día o bien sean bastante olvidadizos. Es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS.

De primeras, puede resultar un poco liosa por la cantidad de opciones que te brinda (puedes registrarte o no). En el menú desplegable verás las diferentes pestañas: el pastillero es lo que te permite almacenar tus dosis y el nombre de los medicamentos en la franja horaria que lo necesites tomar; en medicamentos se te quedan almacenados los nombres de tus habituales con sus recordatorios de toma; en medidas podrás almacenar (o conectarte con Google Fit) los niveles de glucosa en sangre, las calorías, el peso, la temperatura… en este apartado llevarás el control del ritmo de tu cuerpo; en el diario se pueden añadir notas sobre lo que consideres necesario para recordar; gracias acitas no olvidarás las visitas al médico; desde esta app tienes acceso al informe semanal de cómo vas; y finalmente, puedes añadir el nombre de tus médicos en el caso de que vayas a diferentes para evitar confusiones.

Es una aplicación muy completa que te ayudará sin duda alguna a llevar el control sobre los medicamentos, citas y procesos que vayas necesitando a lo largo de los meses.

FotoSkin es la aplicación idónea para estar al tanto sobre la evolución de tu piel. Es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS. Es una app muy sencilla y sin grandes complicaciones.

En el primer apartado de Mi piel, podrás realizar distintos test para evaluar el estado tanto de tu propia dermis como de cualquier persona cercana. Son test orientativos y como en los anteriores casos, esta aplicación no puede sustituir las visitas al dermatólogo. Los test versan sobre el fototipo, el riesgo que puedes tener de padecer un melanoma o del daño actínico. En la sección de Mi control podrás crear un seguimiento fotográfico de tu cuerpo o de zonas concretas del mismo. Tras hacer el registro, podrás crear un recordatorio para volver a hacerte otro o para concretar fechas con tu dermatólogo. Además, si tienes varias instantáneas de la misma zona puedes usar el comparador para ver la evolución. Es aquí donde le pedirán probablemente que se registre (si es que no lo ha hecho ya de primeras) para custodiar sus fotos y su información bajo un usuario y una contraseña. Mi entorno es un apartado muy interesante de esta aplicación ya que gracias al GPS podrá localizarte y ver el riesgo de quemadura solar que hay, así como la temperatura media. Finalmente, en Mis consejos podrás acceder a las preguntas más frecuentes que se hace la gente sobre la protección solar (muy adecuado para estas fechas estivales), como por ejemplo: cómo proteger la piel de los niños o cómo aplicar correctamente el protector solar.

Sacabo (S’Acabó) es el remedio hecho app para ayudarte a dejar de fumar. Es gratuita y está disponible para Android y para iOS. Una vez descargada tendrás que registrar tus datos (nombre, sexo, edad, cuándo empezó a fumar, cuánto fuma, precio del paquete…). Pasado este proceso, y con una apariencia bastante rudimentaria, se te mostrarán varios apartados: en hábitos podrás recoger tus estados de ánimo, tus hábitos y tus estímulos semanales; gracias a motivospodrás crear una lista de por qué quieres dejar de fumar y releerla cuando la tentación se apodere de ti; en ahorropodrás llevar la cuenta del dinero que vas ahorrando (¡menuda alegría te llevarás al cabo de las semanas!); losconsejos te serán útiles para evitar que vuelvas a fumar; podrás apuntar en la medicación lo que vas tomando para paliar el “mono”; en la lista de beneficios podrás apuntar todas aquellas mejoras que notes día a día tras abandonar el tabaco; salud es el mejor recordatorio de todo lo bueno que tiene desterrar el tabaco (léelo a diario); si algún día estás desesperado, podrás consultar la pestaña de autocontrol e ir relajándote poco a poco; en la sección de logrospodrás ir siguiendo tus avances y tus pasos día a día sin agobios; finalmente, como humanos que somos, podemos tropezar en la misma piedra, por eso en la opción de recaída podrás confesarte y si has fumado algún que otro cigarrillo, quedará constancia y te incitarán a revisar el por qué de la recaída.

Son apps muy útiles que te ayudarán a controlar el ritmo de tu vida y el de tu salud. Pero recuerda que son orientativas y que si ves que algo no funciona, lo mejor que puedes hacer no es tirar de aplicación o de foro de internet, sino que debes acudir a tu médico de cabecera.

Primeros auxilios: vía Google Play

MediSafe: vía Google Play | App Store

FotoSkin: vía Google Play | App Store

S’Acabo: vía Google Play | App Store

Fuente: smartblog.es
www.gualda.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactos de confianza se integra con Google Maps

"  A finales del año pasado Google lanzó   Contactos de confianza  , una aplicación de seguridad personal que nos permite   compartir nuestra ubicación   con nuestros seres queridos para que nos encuentren   en caso de emergencia . Ahora esta aplicación se actualiza a la  versión 1.5  para presentar  tres importantes novedades  que vermos en detalla a continuación: Integración con Google Maps Contactos de confianza e integra con la función de  compartir la ubicación de Google Maps . Ahora si compartimos nuestra ubicación desde Contactos de confianza también aparecerá nuestra ubicación compartida en Google Maps y viceversa, si compartimos nuestra ubicación desde Google Maps también aparecerá en la aplicación Contactos de confianza. Esto significa que ahora los dos contactos ya no necesitan tener la aplicación Contactos de confianza en dos dispositivos. El contacto que no tenga esta aplicación  podrá ver nuestra al...

El nuevo Router Avanzado para Fibra de Vodafone será el Sercomm H500-s

"  El equipamiento que entregan los operadores con sus conexiones a Internet es cada vez más importante. El uso de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y el aumento de velocidad, son factores que necesitan un buen hardware para funcionar. Además, con buenos equipos se minimizan las principales quejas de los usuarios, las relativas al pobre funcionamiento de la conexión WiFi. Según parece,   Vodafone estaría probando un nuevo router avanzado   para su fibra ONO del que conocemos unos pocos detalles. En los últimos tiempos hemos visto como los principales operadores se ponían las pilas con el  lanzamiento de routers más completos  que no incurran en los tradicionales problemas de los equipos suministrados en el pasado. Por ejemplo,  Movistar  ha apostado muy fuerte por su router  Home Base (o HGU) , con soporte para 1 Gbps de velocidad simétrica, ONT integrada y fantástico rendimiento inalámbrico. En  Orange  también hemos c...

¿Sábes que significan todos los iconos de la barra superior de tu Android?

"  ¿Te ha pasado alguna vez estás mirando tú móvil Android y hay iconos que aparecen en la barra superior que no sabes muy bien qué significan? En Vodafone te ayuda hemos recopilado unos cuantos y te los explicamos uno a uno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre para qué vale ese icono que te tiene loco… Antes de empezar a enumerar todos los iconos debemos decir que pueden diferir un poco en función de la versión que tengáis de Android y del modelo de tu móvil. Nosotros hemos hecho las capturas de pantalla desde un Samsung Galaxy S7 Edge con la versión 6.0.1 de Android. Dicho esto, ¡empezamos! Los hemos dividido en 3 imágenes y vamos a seguir el siguiente orden a la hora de describir los iconos:  de izquierda a derecha. Notificación en tu cuenta de  Facebook. Mensaje de  WhatsApp  recibido. Nuevo correo recibido ( Gmail ). Nueva notificación en tu perfil de  LinkedIn. Notificación de tu cuenta de  Twitter. Perfil de soni...